+A -A

Colombia le mostrará a España los avances en Televisión Digital Terrestre

Bogotá, Septiembre 20 de 2013.- La Gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Diana Celis Mora, inicia este lunes 23 de Septiembre una misión de información en España, donde mostrará lo que se está haciendo en materia de Televisión Digital en el país.

La agenda, que llevará a la Rectora de la Televisión Pública de Colombia hasta las más altas instancias del tema en esa parte del mundo, tendrá como foco de trabajo las ciudades de Madrid y Barcelona.

Como es de público conocimiento, Colombia adoptó el Estándar Digital Europeo en agosto de 2008 y debe tener un cubrimiento superior al 50 por ciento del país antes de terminar el primer semestre del año 2014.

Señal Colombia Sistema de Medios Públicos adjudicó en julio pasado la construcción y puesta en marcha de la Red Digital Pública de Televisión, que será el punto de partida en la gran transformación de la recepción de señales digitales que reemplazarán a las actuales que son analógicas, lo que aportará al televidente mejor imagen, mejor sonido, más canales y más oportunidades de interactuar con la tecnología.

En Barcelona la Gerente visitará TV3, el canal pionero en señal TDT y uno de los más importantes de Europa, le presentará a los ingenieros del Colegio de Cataluña los avances en el tema en el país y dará a conocer las máximas instancias de la Señal Digital como se prepara el Colombia para la transición y el llamado apagón analógico, previsto para el año 2019.

En Madrid, la Gerente Celis Mora será ponente en las jornadas Interuniversitarias de la Universidad Carlos III, allí dictará ante lo más granado del tema digital, congregado en este foro académico, una charla sobre el qué y el cómo de la transición en Colombia y sobre las experiencias exitosas de la tarea de Señal Colombia en esa materia .

La gerente visitará Radio Televisión Española RTVE, Torrespaña, sostendrá reuniones con casas productoras de contenidos digitales y explorará posibilidades de convenios para que los funcionarios de la entidad se capaciten en los procesos digitales que harán de la nuestra una transición sin traumatismos.