+A -A

CONTRATADA LA RED DE TELEVISIÓN DIGITAL PARA LOS CANALES PÚBLICOS NACIONALES Y REGIONALES

Radio Televisión Nacional de Colombia, RTVC, y su marca Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, adjudicó la Red de Televisión Digital para los canales públicos del país, nacionales y regionales, mediante un innovador proceso de contratación, que permitió adquirir equipos de última tecnología de televisión digital terrestre y ahorrar más de $7 mil millones.

RTVC adjudicó al Proponente Unión Temporal RSCO – RSES – TDT, conformada por Rohde & Schwarz Colombia y Rohde & Schwarz España el proceso de selección pública 07 de 2013 para la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de la primera fase del Sistema de Transmisión de Televisión Digital Terrestre por valor de $30.200 millones.

Los canales públicos Señalcolombia, Señal Institucional, Telantioquia, Telecafé, Telecaribe, Telepacífico, TRO, Canal Capital y Canal 13, contarán a partir del segundo trimestre de 2014 con el servicio de televisión digital.  Mediante la puesta en servicio de 14 estaciones de la red primaria, ubicadas en las principales ciudades del país, entre ellas, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Pereira y sus zonas aledañas, se espera cubrir el 51,8% de la población colombiana.

Los equipos de transmisión Rohde & Schwarz son reconocidos mundialmente por su calidad, confiabilidad y eficiencia, lo que garantizará un servicio de televisión óptimo.

En el proceso también participó la Unión Temporal Istronyc (Colombia) – Moyano (España) - Screen Service Colombia (Screen Service America - Estados Unidos) y la empresa Broad Telecom S.A.- BTESA de origen español. 

Con esta nueva adjudicación, RTVC integrará un solo sistema de televisión digital terrestre pública que permitirá a los colombianos disfrutar de una televisión con imagen y sonido de alta calidad, sin interferencias y con posibilidad de poder acceder a múltiples lenguajes y ver más canales. 

La señal de Televisión Digital Terrestre se transmitirá de forma paralela con la televisión analógica actual hasta el 2019, año en que está previsto se apague el servicio de televisión analógica.

 

Foto: Sandro Sánchez - Señal Colombia Sistema de Medios Públicos

De izquierda a derecha vemos en la foto a: Catalina Pimienta Gómez, Coordinadora de Gestión Jurídica de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos; Dr. Juan Pablo Estrada Sánchez, Asesor jurídico externo; Dra. Diana Celis Mora, Gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos; Dr. Efrain Berrera Gómez, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos y el Dr. Henry Fernando Segura, Gerente del proyecto TDT.