+A -A

Disfrute los sabores musicales colombianos en los Acústicos de Señal Radio Colombia

Este martes 25 de noviembre la emisora Señal Radio Colombia llevará la música colombiana de regreso al ancestro, con una nueva versión de sus musicales Acústicos, que paseará a sus oyentes e internautas por los litorales, valles y montañas de propuestas musicales innovadoras, de la mano de reconocidos artistas como María Mulata, Edson Velandia, Ensamble Cruzao y María Cristina Plata.

 

Durante esta presentación que se realizará en el auditorio del Sistema de Medios Públicos, a partir de las 4:00 p.m., los artistas invitados saldrán al escenario despojados de artificios o adornos representados en instrumentos electrónicos, para mostrar lo mejor de su música acompañados solo de una guitarra, un tambor y su voz.

 

Con esta propuesta, Señal Radio Colombia busca resaltar la cultura musical colombiana y sus intérpretes, reconstruyendo su historia a través de archivos audiovisuales que pasarán a ser parte de la memoria del país.

Artistas Invitados

 

María mulata

 

Una de las voces más representativas de la música tradicional colombiana, con una capacidad vocal capaz de interpretar con la misma intensidad y sentimiento ritmos de la costa Caribe, el Amazonas o la costa Pacífica, es considerada actualmente la renovación de canto tradicional costeño.

 

María Mulata fue ganadora de la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar 2007, en 2009 recibió el Premio Nuestra Tierra y su disco Vestidos de la Cumbia fue uno de los 10 mejores para la revista Semana. Su canto ha traspasado fronteras y ha llegado a festivales de América, África, Asia y Europa.

 

Edson Velandia

 

Cantante y guitarrista santandereano, nacido en Piedecuesta, se dio a conocer por su propuesta “Rasqa”, que mezcla raíces del rock con y aires tradicionales de la zona Andina, sus composiciones son una muestra de la cotidianidad de la gente de esta región, sus montañas, sus costumbres e historias con una dosis de humor y tono irreverente.

 

Creador del proyecto Velandia y la Tigra, esta vez en su faceta como solista, Velandia ha adelantado proyectos para música y cine, composición de óperas, obras para orquestas y discos para niños.

 

Ensamble Cruzao

 

Procedente de Manizales, este quinteto se ha caracterizado por su originalidad, fusionando música instrumental con aires típicos colombianos, impregnando sus composiciones con interpretaciones de flautas, tiples, guitarras clásicas y percusión.

 

Ganadores del Gran Premio Mono Núñez en 2012 en categoría instrumental, han participado en el Festival de Folclor Internacional en Zacatecas y en el Festival de Música de San Luis Potosí, en México.

 

María Cristina Plata

 

Con un brillante recorrido por la música andina colombiana, esta cantante santandereana que acaba de lanzar su primer álbum como solista, Todas las flores, ganó en 2010 el Gran Premio Mono Núñez, como guitarrista y segunda voz del dueto Trapiche Molé, así mismo obtuvo primer puesto en el Festival Antioquia le canta a Colombia; entre otros importantes concursos nacionales entre 2007 y 2011.

 

Graduada de la universidad Autónoma de Bucaramanga y especializada en música popular, se ha presentado en escenarios de renombre como el auditorio Luis A. Calvo, de Bucaramanga; el Teatro Colón y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en Bogotá, y el Instituto Cervantes en Sao Paulo, Brasil.

 

 

Acústicos Señal Radio Colombia

Cuándo: 25 de noviembre

Hora: 4:00 p.m.

Dónde: Auditorio Sistema de Medios Públicos

Av. El Dorado No. 26-33

Entrada libre cupo limitado.