+A -A

Elecciones y política colombiana en La HJCK

Señal Memoria y la Radio Nacional de Colombia presentan, este miércoles 21 de octubre, a las 9:00 de la noche  la octava emisión de “HJCK en la memoria”, lo sucedido entre el 15 de septiembre de 1957 y el de 1958. En este capítulo queremos resaltar ahora el efecto en la emisora de las primeras elecciones relacionadas con el Frente Nacional.

De unos días para acá ha sido común encontrarse en la radio colombiana con frases así por el estilo de “en Colombia todo el mundo hace política”. Se refieren sobre todo a aquellas personas o instituciones que, por su cargo, función o convicciones, no deberían estar dentro de debates y expresar sus posiciones con respecto al acontecer político nacional. La cosa se ha hecho más relevante por el actual proceso de paz y las próximas elecciones.

Esto nos lleva a retomar el caso de la HJCK, emisora que, desde sus primeros años, declaró expresamente la distancia que tomaría de toda campaña, todo debate o explícita posición en relación con la agitada vida política del siglo XX en Colombia. Cosa nada fácil, si se tiene en cuenta que la emisora dio sus primeros pasos en 1950, en plena época de la Violencia y la polarización bipartidista.

Es cierto que la HJCK mantuvo siempre ese carácter distante. Pero, en relación con los conflictivos años 50 y lo sucedido después de la caída del General Gustavo  Rojas Pinilla, ha resultado sorprendente encontrar que “El mundo en Bogotá” cedió al impulso que tuvo la historia política colombiana. Y es que entre 1957 y 1958 hubo reforma constitucional, regreso a la normalidad democrática y nuevas elecciones que dieron curso al Frente Nacional.

 La HJCK, casi por fortuna pero de forma elocuente, fue la primera emisora en Colombia que emitió la voz de Alberto Lleras Camargo como presidente electo en 1958. Ese mismo año hubo, al menos, otros dos eventos en la programación que muestran claramente el entusiasmo de la emisora por el renovado curso democrático en Colombia.

No se pierda esta noche, de este programa, de señal Memoria a través de la radio nacional de Colombia, a las 9:00 de la noche.