Empresario Norteamericano interesado en el Alcalde Mayor de Macondo.
El Museo Nacional, en cooperación con Señal Memoria que pertenece a Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, le rinde homenaje al premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, con una exposición de voces y recuerdos de las obras que lo catapultaron como uno de los mejores escritores de toda la historia de la humanidad.
Desde el 28 de abril y hasta el 24 de mayo de 2015 el público puede visitar la exposición temporal Homenaje al alcalde mayor de Macondo, en la cual, gracias a los archivos de la fonoteca de Señal Memoria, se presenta la voz de Gabo leyendo apartes de dos de sus obras emblemáticas: Cien Años de Soledad y El Coronel no Tiene Quien le Escriba. En diálogo con estos trabajos literarios, se exhibe un conjunto de piezas que aproximan a la realidad macondiana. En la exposición, conformada por objetos de la colección del Museo Nacional de Colombia y una pieza traída especialmente para esta muestra, se busca explorar una manera particular de entender el mundo desde las artes plásticas, la fotografía y el arte popular.
En un mágico rincón adornado con varios cuadros que lo estampan en las diferentes épocas de su vida y obra, se escucha de viva voz a ‘Gabo’ leyendo ‘Cien Años de Soledad’ y ‘El Coronel no tiene quien le escriba’ lo que despierta la atención de los visitantes al museo.
Uno de ellos, Neal Davies presidente mundial de Effie Worldwide, los premios más importantes a la efectividad en campañas publicitarias.Con una sonrisa cómplice, curioso por esa cerámica en forma de ‘chiva’ que para él no es común y por el encanto de “escuchar a Gabriel García Márquez es tan mágico como sus obras, como en sus exposiciones, nunca imaginé escuchar su voz en un evento de esta magnitud”.
Deslumbrado por esta novedad, Davies señaló que “a pesar de que es una imagen cotidiana lo que nos narra en sus obras, lo hace con un encanto y belleza que me produce risa, alegría de vivir esta experiencia”
Entre los cuadros de Gabo y las portadas de los libros que lo llevaron a la cumbre de la literatura mundial, sobresale un escrito de prensa que el Nobel publicó titulado “Chile, el golpe y los gringos”, un documento que también atrajo las sonrisas de Mr. Neal Davies.
Así como este visitante norteamericano quién se encuentra en nuestro país por invitación de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia- ANDA, Señal Memoria hace parte de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos y se encarga de conservar y rescatar la memoria audiovisual de nuestro país.