+A -A

“En la muerte de 27 policías y militares hay una tragedia humana, no una oportunidad electoral”: Mindefensa

  • Ministro Villegas lamentó ausencia de notas de condolencia para las familias de las víctimas.
  • Desarticulación de banda del ‘Clan Úsuga’, mejor forma de honrar a los héroes de los accidentes aéreos.

El Ministro de Defensa  Nacional, Luis Carlos Villegas, lamentó la falta de solidaridad de algunos líderes políticos con las familias de los 27 policías y militares muertos en dos accidentes aéreos y criticó que “antes que una tragedia humana ven una oportunidad electoral”.

“No son eventos para pescar en río revuelto”, exigió el Ministro Villegas y agregó que las familias de los fallecidos y el Ministerio de Defensa no han recibido una sola nota de condolencia por la pérdida de estos héroes.

En diálogo con Radio Nacional de Colombia, el ministro Villegas lamentó que “la política ha corroído la capacidad de ser solidario”, tras reiterar que en los dos eventos la información apunta sin duda a que fueron ocasionados por  una combinación de mal tiempo, fallas mecánicas y eléctricas y no por ataques de grupos delincuenciales.

“Nuestros héroes de la Patria, en el caso del helicóptero que dejó 16 policías muertos, cuando volaba entre Chigorodó y Mutatá, no iban precisamente para las playas de Acandí, sino a perseguir al ‘clan Úsuga’ que produce más de 500 millones de dólares al año, les hemos capturado más de 300 de sus integrantes y les hemos decomisado 15 toneladas de coca en cuatro meses”, destacó el Ministro Villegas.

Anunció millonarias recompensas para quienes den información a las autoridades que les permitan desarticular lo que llamó uno de los más grandes carteles de la mafia: el ‘Clan Úsuga’.

“La mejor forma de honrar a nuestro policías muertos en este accidente aéreo es desarticulando esta red de la mafia del narcotráfico”, enfatizó.

Sobre el proceso de paz que se adelanta con la guerrilla de las Farc en la Habana, Cuba, el Ministro Luis Carlos Villegas notificó a esa agrupación rebelde  que de aquí a noviembre tienen que dar muestras que realmente están transitando el camino de la paz y la reconciliación con los colombianos.

“No solo el cese unilateral del fuego, sino que necesitamos que respeten el medio ambiente, que acaben con la minería ilegal, la extorsión, la intimidación de la sociedad y con la entrega de los menores de edad”, indicó el Ministro de defensa en diálogo con Radio Nacional de Colombia.

 

Escuchar apartes más importantes de la entrevista del Ministro