En un 25 % se aumentaron plantas generadoras de energía en Colombia, revela Minminas

El Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, salió al paso de las críticas por los recursos obtenidos por el cargo de confiabilidad que incluyen las facturas y que pueden ser superiores a los 7.500 millones de dólares en los últimos años. Explicó que se han invertido en la ampliación y construcción de nuevas plantas de generación de energía, “que hoy por hoy permiten garantizar que no habrá racionamiento”.
“Con esos recursos, se están construyendo 11 nuevas plantas que nos van a producir la energía que necesitamos para superar este momento del fenómeno de El Niño, pero en total Colombia amplió el 25 % las plantas de energía“, dijo en la Radio Nacional de Colombia de RTVC, el Ministro González Estrada.
Agregó que Colombia debe dar el paso de las plantas térmicas que funcionan con diesel y son muy caras en su operación, a plantas eólicas, solares o que operan con carbón, que resultan más económicas en funcionamiento.
Por eso, dijo, el Gobierno autorizó importar con bajos impuestos, maquinaria con tecnología limpia y renovable, mientras se supera la sequía que originó el fenómeno de El Niño.
Se refirió a los altos costos de la energía en la Costa Caribe y dijo que el Gobierno dispuso una inversión de $ 2 billones, pero indicó que gran parte del cobro es responsabilidad de la empresa operadora.
“La empresa operadora del servicio en la Costa no ha hecho las inversiones necesarias y no es justo que los usuarios no tengan el servicio que se merecen”, manifestó.
Ante esta situación, hizo un llamado a la Comisión Reguladora de Energía y Gas y a la Superintendencia de Servicios públicos para que asuman su responsabilidad.
El Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, se refirió al suministro de gas natural y explicó que Colombia firmó un convenio en dos sentidos con Venezuela: uno de envío que ya se cumplió y otro que desde Venezuela nos suministren el gas, el cual debe hacerse desde diciembre.
“Espero que el gobierno de Venezuela honre su palabra”, concluyó.