+A -A

Facturas de energía bajarían un 5%, anuncia Minminas en Radio Nacional de Colombia de RTVC

 

El Ministro de Minas y Energía, Tomás González, anunció que los colombianos que ahorren energía podrían obtener un ahorro de hasta el cinco por ciento en las facturas de este servicio.

Explicó que para obtener este beneficio es necesario un estricto control al consumo del aire acondicionado, los ventiladores, la apertura de neveras, el uso de planchas y de lavadoras y de las luces que se apaguen.

En su opinión, “se puede obtener una baja del 5% en el valor de las facturas y el aumento que se decretó no lo sentirán”.

En diálogo con Radio Nacional de Colombia de RTVC, el funcionario dijo que “aquí no podemos darnos el lujo de derrochar, agua o energía, porque el fenómeno del niño está golpeando muy duro a las empresas generadoras”.

 

Sanciones a derrochadores

González anunció que la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, estudia la implementación de sanciones a los derrochadores de energía tal como se hace con los que desperdician el agua. También se evalúa cobrar más por el consumo excesivo, pero que aún ese tema no se ha definido.

Sobre el alumbrado navideño el Ministro de Minas y Energía recomendó reducirlo de seis a dos horas diarias para garantizar el suministro a todo el país.

 

Asoenergía rechaza ajuste

Las empresas, altas consumidoras de energía, agrupadas en Asoenergía, rechazaron el incremento en las tarifas y manifestaron que para evitar esos reajustes se habían recaudado en los últimos cinco años, 4.800 millones de dólares, mediante la figura de confiabilidad que se cobró a todos los consumidores.

Por su parte, la Presidenta de Asoenergía, María Luisa Chiappe, dijo en Radio Nacional de Colombia de RTVC, que de ese recaudo, 600 millones de dólares son  para las empresas dueñas de plantas generadoras con combustible líquido, de manera que ahora no se pueden quejar.

“Esta decisión le producirá un sobre costo de 270 mil millones de pesos por año a todos los consumidores”, afirmó Chiappe tras recomendar apoyo a las empresas generadoras de energía con carbón debido a sus bajos costos.