Fonoteca de rtvc estrena radioteatro iberoamericano sobre el amor
El 13 de julio a las 7 de la noche, Radio Nacional de Colombia y la Fonoteca de rtvc, estrenan el radioteatro Agua que no has de temer, una producción que, por primera vez en Colombia, se realiza con la colaboración de artistas sonoros de diferentes países de Iberoamérica.
El oyente tendrá la posibilidad de escuchar los sonidos que definen lugares como: el barrio San Telmo de Buenos Aires, el Muelle Turístico y centro de Buenaventura en Colombia, el puente de los suspiros en Lima Perú, el parque Juárez de Jalapa Veracruz en México, el parque El Retiro en Madrid, España y distintos lugares de Bogotá.
Esta producción radiofónica también convocó a artistas de diferentes tendencias musicales quienes compusieron piezas exclusivas para este Radioteatro, es el caso del artista peruano Daniel Valdivia Fernández, conocido como Daniel F, cantante, compositor y productor musical peruano con una trayectoria artística de 29 años y líder de la banda Leucemia, la cual fue fundadora del rock subterráneo en Lima, Perú. La composición de Daniel F es interpretada en este radioteatro por la agrupación colombiana Apalau, la cual se creó en la ciudad de Pasto y cuya propuesta musical recupera los sonidos de la América ancestral con un estilo moderno.
La historia Agua que no has de temer cuenta cómo el cambio climático puede cambiar el curso de dos historias de amor, las cuales se sostienen gracias a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC-. Es la primera vez en Colombia que se realiza un radioteatro Iberoamericano y que da protagonismo a las TIC, debido a que los personajes se comunican, la mayoría del tiempo, por Internet. Además, el casting y algunos ensayos se realizaron por este medio.
El radioteatro se transmitirá el viernes 13 de julio a las 7:00 p.m. por las 38 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia y se podrá seguir por internet desde el sitio web http://www.radionacionaldecolombia.gov.co/
-
Actores
Ana - Elisa Mandiola
Arturo - Oskar Corredor
María Helena - Lorena Torres Herrera, de la Red Nacional de Mujeres
Afrocolombianas, Kambirí
Miguel - Francisco Godinez Galay
Victoria, la adivina - Natalia Silva Ramón
Jaime - Daniel Torrego
Pedro - Andrés Juste
Equipo
Investigación y asistencia de dirección: José Plata
Historia, libreto, montaje y dirección general: Carlos Fernández
Composición de música para escena del consultorio de Victoria: Daniel F,
Perú
Intérprete de la música de Daniel F: grupo Apalau
Musicalización general: José Plata y Carlos Fernández
Asesoría dramatúrgica y grabación de paisajes sonoros del Parque del
Retiro, Madrid, España: Mayca Aguilera
Paisajes sonoros de Buenaventura, Colombia: Milady Garcés Arboleda
y Lorena Torres Herrera, integrantes de la Red Nacional de Mujeres
Afrocolombianas, Kambirí
Paisajes sonoros de Buenos Aires, Argentina: Francisco Godinez Galay,
director del Centro de Producciones Radiofónicas
Paisaje sonoro de El Puente de los Suspiros, Lima, Perú: Alejandro Cornejo
Montibeller, ISONAR USMP (Universidad de San Martín de Porres)
Paisajes sonoros acuáticos: Jorge Gómez
Paisajes sonoros de Bogotá, Colombia: Carlos Fernández, con la
colaboración de Ana María Lara, José Plata y Mauricio Baquero
Grabación de voces de actores en estudio: Jorge Gutiérrez y Cristián
Vanegas
Productor técnico: Juan Carlos Murillo
Asesoría sobre aguas subterráneas: Zelmira May?, Coordinadora Regional
del Programa Hidrológico Internacional, UNESCO
Asesoría sobre cambio climático y aguas subterráneas: Cesar Freddy
Suarez, Coordinador de análisis geográficos de WWF, Colombia
Asesoría sobre aves de los humedales de Bogotá: Daniel Bernal Bolaños,
integrante del grupo Humedales Bogotá