Guitarra Clásica en la Radio Nacional de Colombia 1968-1978
Este 19 de junio, la Fonoteca de rtvc, presenta el trabajo discográfico Guitarra Clásica en la Radio Nacional de Colombia 1968-1978, valioso testimonio musical de una época olvidada en el desarrollo de este instrumento, dentro del contexto colombiano.
Se trata de 20 obras tomadas de la serie de programas Recital de la Semana, en el que durante las décadas de 1960 y 70, semanalmente fueron emitidas grabaciones realizadas en los estudios de la Radio Nacional de Colombia, por músicos locales y visitantes extranjeros en gira de concierto. En la colección de cintas del Recital de la Semana que se conserva en la Fonoteca de rtvc, están representados los más importantes intérpretes colombianos activos en la época mencionada.
En relación a la guitarra, el conjunto de grabaciones utilizado para la selección se compone de 32 cintas donde figuran intérpretes solistas colombianos, extranjeros y conjuntos de cámara. Sus emisiones fueron realizadas entre el 3 de octubre de 1968 y el 27 de agosto de 1978. Este conjunto de cintas ofrece un panorama representativo del estado de la guitarra en Colombia, en el marco de su interpretación solista, dentro de los cánones de repertorio y técnicas relacionadas con lo que actualmente se denomina guitarra clásica.
Allí figuran intérpretes indisolublemente asociados a la historia musical colombiana, como lo son Gentil Montaña, Henry Rivas o Ramiro Isaza Mejía. Así mismo, aquellos que el paso de los años dejó en la memoria de muy pocos, como Norma Muñoz, caleña de quien se anota en los libretos del programa, fue la primera guitarrista clásica que obtuvo un título profesional en Colombia.
Guitarra Clásica en la Radio Nacional de Colombia 1968-1978, es una selección que da cuenta del estado de la guitarra clásica en Colombia, durante un período en el que fueron casi nulas las grabaciones publicadas y que hoy difícilmente pueden ser escuchadas. Con la publicación de este disco, se pretende llenar ese vacío y dar un paso adelante en el reconocimiento de nuestra historia.
El lanzamiento se llevará a cabo entonces este 19 de junio a través de las frecuencias de la Radio Nacional de Colombia durante la emisión del programa La Onda Sonora. Se ha planeado tener como invitados especiales, guitarristas en vivo, será un día dedicado a la guitarra y su desarrollo en nuestro país.