+A -A

Hispasat, el sistema de satélites más importante de Europa podría proveer a Señal Colombia Sistema de Medios Públicos

Madrid, Septiembre 25 de 2013.- Hispasat, el sistema de señal satélite más importante de Europa, y uno de los principales proveedores para América Latina, podría proveer sus servicios a Señal Colombia Sistema de Medios Públicos.

Esta es la principal conclusión a la que llegaron Diana Celis, Gerente del Sistema de Medios Públicos, Jordi Bosom, Director de Estrategia, y Ester Fernández, Planeadora de Ventas de Hispasat, tras sostener una reunión en las instalaciones de la multinacional española en Madrid.

El sistema de señal satelital es fundamental para implementar la Televisión Digital en el país. Permitiría, además, implementar el proyecto DTH Social, cuyo objetivo es proveer el servicio de televisión pública a cerca de 300 municipios del país que actualmente no reciben señal.

En la mencionada reunión, la Gerente expuso los avances que en materia de Televisión Digital ha adelantado la Entidad. El pasado mes de julio, se adjudicó una licitación –con los más altos estándares de transparencia- que permitirá actualizar al Estado Colombiano en el proceso de instalación del estándar en el país.

Esta es la primera de una serie de reuniones que sostendrá la Gerente en España.

Hoy visitará las instalaciones de Radio Televisión Española, el par de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos; entidad que ya adaptó sus sistemas de trasmisión al estándar digital europeo; estándar con el que cuenta Colombia desde finales de la pasada década.

Además, la Gerente participará como ponente en las jornadas interuniversitarias de la Universidad Carlos III de Madrid, donde expondrá los avances de los canales de televisión y la radio pública en Colombia.

Colombia es hoy un paradigma importante en el desarrollo de la implementación del estándar digital que espera alcanzar un cubrimiento del 51.8 por ciento de los hogares colombianos, en el primer trimestre de 2014, y generará el llamado apagón analógico, estableciendo así el punto de partida de la que será la televisión que, a partir de 2019 recibirán todas y todos los colombianos.