+A -A

Hoy, conversaciones de Radio Nacional de Colombia con Pernett y Los Bajeros de la Montaña

pernett conversacionesHoy miércoles 23 de junio las Conversaciones de la Radio Nacional de Colombia trae al precursor de la cumbia electrónica y a los representantes del folclor de los Montes de María. La cita es en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá, a las 6:00 PM. Entrada libre.

 

conversacionesDespués de giras nacionales e internacionales con las que ha llevado a diferentes lugares su característica mezcla de la música del pacífico y el Caribe colombiano con sonidos electrónicos, Pernett regresa y en esta oportunidad en compañía de Los Bajeros de la Montaña, se reunirá con la audiencia de Radio Nacional de Colombia para conversar sobre sus canciones, los instrumentos más representativos de su música y los sonidos que por años los han influenciado.

Con estos dos importantes representantes de los sonidos colombianos, Radio Nacional de Colombia resalta la música que hace parte de su repertorio sonoro y acerca a su audiencia a dos de sus más grandes exponentes.

Fecha: miércoles 23 de junio de 2010
Lugar: Centro Cultural Gabriel García Márquez (calle 11 # 5 -60)
Hora: 6:00 PM
Entrada libre

 

pernett conversacionesPernett // En el 2009 este barranquillero lanzó al mercado su cuarto trabajo discográfico, “El Mago”, disco caracterizado por su sonido de folclor progresivo, en el que los sonidos tradicionales del pacífico y el Caribe colombiano son mezclados con sintetizadores y efectos electrónicos. A pesar de su corta trayectoria musical, hoy se proyecta como uno de los artistas más importantes del folclor colombiano.

 

 

 

 

bajeros conversacionesLos Bajeros de la Montaña // Tras 26 años de vida musical, Los Bajeros de la Montaña continúan representando el folclor de la música de las gaitas y los tambores de la región de los Montes de María, especialmente de la población de San Jacinto. El grupo interpreta una variedad de ritmos con las gaitas largas, la gaita corta, la caña de millo y el acordeón sabanero. Dentro de su extenso y variado repertorio se encuentran ritmos como cumbia, gaita, porro, puya, mapalé, sones de negro, bullerengue, chalupa, jalaito, cumbiones, berroche, guacherna, charanga, guaracha, chandé, merengue y fandango.