+A -A

La balada y el romance en el programa “Conversaciones”

El programa “Conversaciones” de Señal Colombia y Señal Radio Colombia cierra este 4 de diciembre la programación del 2014 con la presentación de  Unidos, la fusión musical de las leyendas de la balada romántica en Colombia: Vicky, Isadora, Billy Pontoni, Fausto y Fernando Calle, quienes estarán desde las 7:00 p.m. en nuestro auditorio, ubicado en la Carrera 45 No. 26-33 (Bogotá, Colombia).

Unidos es una congregación musical con los principales exponentes de la música romántica colombiana, quienes han creado este proyecto para reafirmar sus talentos y demostrar la vigencia y la  importancia que tiene este género en Colombia.

En este especial haremos un recorrido por la transformación que ha vivido un género clásico como la balada, recordaremos aquellas canciones e historias que hicieron grandes a estos artistas en la década de los 70´s  y 80´y además, conoceremos la propuesta actual que estos cantautores tienen para el público colombiano.

Billy Pontoni: Nació el 20 de febrero de 1954, en Cartago (Valle del Cauca), Desde muy joven, decidió convertirse en músico profesional. Entre sus éxitos hay canciones cómo Alguien Canto Una Canción, Por Amarte Tanto, Angélica y Borra, Por qué ahora, entre otros. 

Isadora: Nacida en Cali el 2 de marzo de 1953 con el nombre de María Teresa Villegas Garcés. Comenzó a cantar a los 5 años y en 1974 comenzó su carrera artística que durante más de 35 años y 13 discos de baladas románticas, conquistó el corazón de los colombianos.. Entre sus éxitos se encuentran canciones cómo Tenías razón, Busco tu recuerdo, Cuando tu vuelvas, El botón y Gente Normal.

Fausto: Este cantautor nació en La Ceja, Antioquia y su nombre real es Luis Javier Piedrahita Gaviria. Hijo del pianista de la iglesia del pueblo. Entre sus éxitos se destacan El pescador, ¿Beber Para Qué?, Agua Caliente, Canta Más Bien Que Llorar, Soñando con el Abuelo, Susana y Los Abedules.

Vicky: Esperanza Acevedo Ossa nació en el municipio de Ansermanuevo, Valle del Cauca, un 11 de noviembre de 1947. Su carrera musical comenzó en lo que sería el inicio del famoso programa de televisión “El Club del Clan”, en los años 70. Aparece con canciones como Amigo Caminante, Tan Sola, Pobre Gorrión, Lloraré y Amor Amargo, entre otras.

Luis Fernando Calle: nació en Medellín el 3 de diciembre de 1946 y fue conocido artísticamente como Fernando Calle. Si bien su carrera fue corta, logro varios discos de oro con canciones como Te necesito, No me olvides así, Un poco menos que amantes, Me enamoré de ti y El camino de la vida.

¡Participa! La entrada es libre con cupo limitado e inscripción previa en: conversaciones@rtvc.gov.co. Sigue la transmisión en el canal Señal Colombia, las 50 frecuencias de Señal Radio Colombia y en la web en: www.senalcolombia.tv/conversaciones