La Fonoteca los invita a la Feria del Libro de Bogotá
Este 1 de mayo, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, lanzamiento del disco Cantos y Música Afrodescendientes de América Latina y la colección bibliográfica Culturas musicales en Colombia.
La Fonoteca de Radio Nacional de Colombia y el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina, CRESPIAL, en asocio con la Editorial Pontificia Universidad Javeriana y la Fundación Guajalo, rinden un doble homenaje musical. El público asistente podrá conocer tres productos dedicados a las expresiones musicales afrodescendientes de América Latina y a los aportes de la mujer en el entorno musical colombiano.
El evento tendrá lugar a las 3 p.m. en el auditorio José María Vargas Vila, y contará con la participación musical de la cantadora Faustina Orobio, procedente de Limones, población aledaña al municipio de Guapi, Cauca, quien a su vez, en compañía de su grupo Los Curruleros de Guapi, ha enriquecido la publicación discográfica con la canción Campanero Repicá, grabación realizada en campo por el sello independiente Resistencia Music.
Cantos y Música Afrodescendientes de América Latina hace parte de la iniciativa de recuperación de memoria sonora de la Fonoteca de Radio Nacional de Colombia y del Proyecto Universo Cultural Afrodescendiente, orientado a la salvaguardia de la música, la danza y el canto del Patrimonio Inmaterial Afrodescendiente de los países miembros del CRESPIAL. Contiene 25 piezas musicales representativas, entre cantos rurales y urbanos, costeños y serranos, memoria e identidad colectiva de la región.
Por su parte, la colección bibliográfica Culturas Musicales en Colombia, se constituye en un significativo aporte al fortalecimiento de la investigación en música y tiene como propósito el desarrollo de elementos para una lectura alterna del modelo multicultural. Cuenta con dos volúmenes publicados: Músicas y prácticas sonoras en el Pacífico Afrocolombiano y Mujeres en la música en Colombia. Un tercer volumen, El libro de las Gaitas Largas, se encuentra en proceso final de edición.
Cantos y Música Afrodescendientes de América Latina y Culturas Musicales en Colombia, son realizaciones que fortalecen los procesos de visibilización y documentación de prácticas musicales que tienen o han tenido lugar dentro del continente, a la vez que se convierten en apoyo para estudios enfocados en el avance de nuevas formas para comprender y articular la diversidad cultural que caracteriza nuestros pueblos.