+A -A

La gran pregunta

Señal Colombia co-produjo, junto con la BBC y Planet Nemo Animation, La gran pregunta, una serie diferente por su formato y contenido. Se trata de un programa en animación 3D que pretende formar a los más chicos en el área de la filosofía. Estreno a partir del 11 de junio.

La gran pregunta se conforma con emisiones breves, de cinco minutos, en las que el personaje principal, Hugo, formula cuestionamientos de carácter filosófico. Él es nuevo en este gran mundo y hace todas las preguntas importantes, tratando de poner cada ficha en su lugar y comprender cómo funciona todo. Sus inquietudes son discutidas con las voces de un niño y una niña –Lili y Félix– que no aparecen en pantalla y que representan a los jóvenes televidentes. Ellos, movidos por la curiosidad propia de los pequeños que están explorando la vida, se interrogan sobre el amor y la naturaleza o sentimientos como la envidia y el coraje, entre otras cosas.

52 son los temas que se abordarán en igual número de episodios y cada emisión terminará con una pregunta abierta. Los creadores del programa buscan con esto que los niños reflexionen más allá del tiempo que dura el programa y que, a su vez, interroguen a sus padres y a las personas a su alrededor.

El objetivo principal de la serie es motivar el desarrollo del pensamiento de los niños entre los dos y los siete años. La herramienta está siendo utilizada por el profesor inglés Nick Chandley, quien encuentra en La gran pregunta un programa pedagógico de gran atractivo para sus alumnos de preescolar.

La televisión, que es frecuentemente criticada, se redefine de cierta forma con programas como este, que la convierten en una herramienta poderosa para formar a los niños e invitarlos a la reflexión. Es, definitivamente, una apuesta innovadora que estará al aire desde este el 11 de junio en la parrilla de Señal Colombia, de lunes a viernes a las 8:30 AM y a las 3:00 PM y los sábados y domingos a las 12:30 PM.

Tomado de: http://www.enorbita.tv/granpregunta