+A -A

La historia de la HJCK en la Radio Nacional de Colombia de RTVC.

Este miércoles, 30 de septiembre de 2015  a las 9:00 p.m. en Radio Nacional de Colombia de RTVC, un nuevo capítulo en la historia de la HJCK.

En este programa, trataremos lo sucedido entre 1950 y 1955 que corresponde a la quinta emisión de “HJCK en la memoria”.

Semanalmente la Radio Nacional de Colombia de RTVC emite el programa “HJCK en la memoria”. Se trata de una serie conformada por los programas que realizó la HJCK para conmemorar 40 años de funcionamiento en 1990. Un conjunto de 40 programas en el que cada emisión es dedicada a un año de labores. Así las cosas, y según se ha desarrollado la secuencia, este quinto capítulo correspondería a lo realizado por la HJCK entre el 15 de septiembre del año 1954 y el 15 de septiembre del año 1955.

El programa es, entonces un recuento de la lucha de la HJCK  por sobrevivir en el mercado de la radio privada. Los presentadores hacen una narración de las aventuras de la emisora, las cosas que quedaron en el tintero y aquellas que, luego de 45 años, seguían en pie. Están presentes los anuncios y programas de Discos Daro y Camacho Roldán y co, fundamentales para el mercado discográfico. Está también una de las grandes preocupaciones de la HJCK en su historia: las voces: Pablo Neruda, Álvaro Mutis Víctor Mallarino, Hernando Téllez, solo por mencionar unos pocos entre tantos otros.

Sumado esto a las evocaciones de las proezas técnicas, las transmisiones y la búsqueda de recursos, lo que tenemos aquí es un retrato del estilo que tuvo la emisora en los años cincuenta, la década que vio nacer y consolidar uno de los proyectos radiales más importantes en la historia de la radio colombiana.

 

HJCK en la memoria. Quinto capítulo. Miércoles 9:00 p.m., por la Radio Nacional de Colombia de RTVC.