+A -A

La Parranda Vallenata de Alfredo Gutiérrez

El autor de Ojos Indios, Anhelos, Festival en Guararé, Capullito de rosa y un centenar de éxitos más, es el invitado de ‘Conversaciones’ el próximo miércoles 26 de septiembre a las 6:00 de la tarde. En directo por señalcolombia, Radio Nacional y Web. Entrada libre en los estudios de rtvc.

Alfredo Gutiérrez no sólo se caracteriza por su talento, el cual ha quedado ampliamente demostrado con sus tres títulos de rey vallenato, sino también por las decenas y decenas de canciones que nunca pasan de moda y que no faltan en cuanta celebración se hace a lo largo y ancho de Colombia.

Quienes lo conocen saben que si tiene algo más fuerte que su música, es su don de conversador, descomplicado y frentero, que poco se detiene a pensar en lo que le conviene o no decir, y que es completamente honesto a la hora de expresarse sobre el tema que le pongan sus interlocutores.

Eso es precisamente lo que planea hacer el próximo miércoles 26 de septiembre, a partir de las 6:00 de la tarde, cuando estará como invitado a Conversaciones de Radio Nacional y señalcolombia, durante más de una hora y en directo, acompañado con su fiel amigo: el acordeón y al frente del público que lo admira y que tendrá libre acceso a los estudios de rtvc, ubicados en la Cra. 45 No. 26-33, en Bogotá.

“Es un honor estar como invitado en este espacio de radio y televisión, porque lo siento como un homenaje a mi vida como compositor, cantante y acordeonero”, asegura Alfredo quien afirma que espera hablar de su trayectoria, del nacimiento de sus mayores éxitos, del secreto para mantenerse vigente por generaciones, de sus 12 hijos, de sus 40 años de matrimonio y de su pasión por el boxeo.

Asegura que lo que más le gusta de ‘Conversaciones’ es que es un espacio donde se puede hablar de todo y el momento que atraviesa el género vallenato no es la excepción. “La juventud está confundida porque cree que todo lo que se toca en el acordeón es vallenato y no es así. No son las mejores voces las que más venden discos, y muchos de los que venden discos necesitan ser afinados en los estudios de grabación”.

Habrá muchos que difieran de su opinión, pero en lo que todos coinciden es en que Alfredo Gutiérrez es de los pocos artistas que cuentan con lo que él llama una “longevidad artística sin parangón en Colombia” que le ha permitido perdurar con sus canciones a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los intérpretes más importantes del género no sólo en Colombia sino en varios países.