La Policía Nacional garantiza elecciones seguras en todo el país: General Rodolfo Palomino

El director de la Policía, General Rodolfo Palomino, anunció estrictos controles para evitar el trasteo de votos, el traslado de millonarias sumas de dinero para la compra de sufragios y prevenir todo tipo de delitos durante las elecciones de este domingo 25 de octubre.
Reveló que un grupo especial de agentes, acompañados de la fiscalía y la Procuraduría, adelantarán operativos, especialmente en los límites de los municipios y departamentos para cerrarle el paso a la trashumancia electoral.
En diálogo con la Radio Nacional de Colombia de RTVC, el Director de la policía hizo un llamado a los ciudadanos para denuncien cualquier irregularidad y los motivó, recordando que si se trata de dinero en efectivo o incautación de bienes podrán recibir el cinco por ciento de lo decomisado.
El General Palomino explicó que los colombianos cuentan con el aplicativo “Police”, que les comunicará con el policía más cercano, quien les recibirá la denuncia sobre posesión ilegal de cédulas, constreñimiento al voto y suplantación de personas, cuyos responsables se exponen a penas de hasta con cuatro años de cárcel.
El alto oficial precisó que las personas mayores de ochenta años podrán ser acompañadas por un familiar al momento de sufragar, pero advirtió que no podrán marcarle la tarjeta electoral.
Tampoco -agregó- una sola persona podrá acompañar a todos los adultos mayores de ochenta años a votar.
Fronteras, ley seca y cámaras
El General Palomino reiteró que desde la seis de la tarde de este viernes rige el cierre fronterizo con Venezuela, Ecuador, Panamá, Brasil y Perú y que la ley seca rige desde las seis de la tarde del sábado en todo el país, pero hay excepciones como Bogotá que inicia a las tres de la mañana y culmina el lunes a las diez de la mañana.
Recordó que las cámaras de video y de fotografías están prohibidas dentro de los puestos de votación entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde.