+A -A

La revolución de la Televisión pública se inició con la llegada de la TDT a San Andrés

El máximo directivo de RTVC así como la directora de la Autoridad Nacional, Ángela Mora coincidieron en que con la llegada oficialmente de la Televisión Digital Terrestre a la isla “se le está cambiando la vida a los sanandresanos”.

Según la ANTV, hasta hoy han sido instalados 150 codificadores en las viviendas del territorio insular para que la nueva señal les permita ver toda la programación de la televisión pública sin interrupciones, sin ruidos y sin lluviosidad.

La Autoridad Nacional de Televisión y Mintic confirmaron que durante 2016 serán instalados 4.000 codificadores adicionales para que toda la población de San Andrés se beneficie con el novedoso servicio de Televisión Digital Terrestre.

Como se sabe, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Autoridad Nacional de Televisión y RTVC están comprometidos con la puesta en marcha de la 3ª fase de la Televisión Digital Terrrestre, la cual debe garantizarse en el 87% del territorio nacional en 2017 y en toda la Nación en 2019.

Con la nueva tecnología, todos los ciudadanos estarán en capacidad de recibir una señal de la televisión pública de más calidad y gratis.