+A -A

A La televisión pública le preocupa la mujer

 

Le apuesta a contenidos que ayuden a superar conflictos que mujeres enfrentan a diario

“Lo que callamos las mujeres” es un melodrama que muestra las problemáticas a las que se enfrentan las mujeres en su vida cotidiana y se intenta una alternativa de solución para cada situación. Es uno de los programas más populares de la cadena Tv azteca y actualmente se sigue transmitiendo con gran aceptación por el Canal Uno. En su elenco han desfilado algunos de los más importantes actores del teatro, el cine y la televisión. También ha sido punta de lanza para muchos actores jóvenes que inician su carrera.

Luisa y su hermana Ana viven con miedo, ya que su papá tiene cambios bruscos de temperamento. Luisa está confundida, porque así como es violento, también puede ser encantador. Esta dualidad de comportamiento, lleva a que la situación en casa se vuelve más compleja, la cual solo mejora cuando el padre decide ponerse en tratamiento psiquiátrico. Esta es uno de los muchos temas que las mujeres deben superar en la realidad.

“Queremos que las mujeres conozcan las opciones para afrontar una situación común de la vida cotidiana. Por eso, desde sus inicios se creó una coordinación para manejar a detalle diferentes tipos de asociaciones civiles como de fundaciones que apoyen a la integridad de la mujer, desde a comunidades indígenas, violencia familiar, abuso infantil, enfermedades como el cáncer para la mujer y para el hombre, discapacidad, etc.” Afirma vocero de la producción.

La serie se emite de lunes a viernes a las 4:00 p.m. por el Canal Uno.

Conozca los próximos temas de la serie.

Lo que callamos las mujeres

Emisión: Lunes a viernes

Hora: 4:00 p.m.

- Lunes 1 de junio: Trastorno bipolar: Luisa y su hermana Ana viven con miedo, ya que su papá tiene cambios bruscos de temperamento. Luisa está confundida, porque así como es violento, también puede ser encantador. Esta dualidad de comportamiento, lleva a que la situación en casa se vuelve más compleja, la cual solo mejora cuando el padre decide ponerse en tratamiento psiquiátrico

-Martes 2 de junio: Donación de órganos: Ulises tiene diabetes desde la infancia y comienza a tener problemas del riñón. Su madre lo lleva con un especialista que le confirma que su hijo necesitará un trasplante. Ulises va a una fiesta con su amigo Ernesto, y de regreso sufren un fatal accidente. Ernesto sufre muerte cerebral y Ulises entra en estado de coma. Después de superar sus propios dilemas, la madre de Ernesto decide donar los órganos de su hijo

-Miércoles 3 de junio: Mulas: Los enormes deseos de Raquel de ser modelo, empujan a sus papás a darle permiso para hacer un viaje al exterior con su amiga Teresa, ambas serían supuestamente contratadas en el exterior. La realidad golpea a la familia de la manera más cruel: Raquel y Teresa son detenidas por tráfico de drogas y condenadas a 15 años de prisión. Raquel, siempre apoyada por su madre recurre a una asociación y logra salir adelante.

-Jueves 4 de junio: Depresión posparto: Leticia y su esposo regresan con su hija recién nacida a su casa. Leticia empieza a tener problemas de salud, que se agudizan y debe tener atención hospitalaria. De nuevo en casa, ya fuera de peligro, Leticia empieza a deprimirse hasta el grado de no poder encargarse de su hija. Con la ayuda médica, la doctora les explica qué es una depresión postparto, y con el apoyo de su familia, logra recuperarse y retomar la relación con su hija.

-Viernes 5 de junio: Acoso en la red: Flor una joven solitaria es adicta a las computadoras y a los sitios de Internet para hacer amigos. Susana por el contrario, es sociable y amigable, y atendido el consejo de una amiga, entra en la red pero es víctima del acoso de Flor.  Para salir de esta situación, cuenta con el apoyo de sus padres quienes denuncian esta persecución.