+A -A

“La vida cuenta” cerró FILBO.

Señal Memoria y el Centro Nacional de Memoria Histórica presentaron “La vida cuenta”, un disco para reflexionar sobre el conflicto colombiano, las víctimas y su dignidad.

El CD fue presentado por Lily Montes, subgerente de Radio Nacional de Colombia, al cierre de la vigésima octava Feria Internacional del libro de Bogotá, FILBO.

La vida cuenta, es una serie radial basada en el informe ¡Basta ya! Memorias de guerra y dignidad, trabajo que facilita a las personas en condición de  discapacidad visual, conocer los hechos violentos sucedidos en el país durante los últimos años.

En resumen son seis crónicas sobre algunos de los casos más emblemáticos que aparecen en el informe ¡Basta ya!”, con el propósito de no olvidar lo sucedido y de reconstruir el mapa de la memoria y del conflicto en el país.

En el evento de presentación, en el Pabellón seis de Corferias, estuvieron presentes varios colombianos en condición de discapacidad visual y uno de ellos fue la niña, Sharit Yunque, de diez años quien destacó este material de ayuda como un punto de partida para cerrar heridas y fortalecer a la sociedad.

Sentada tomó el libro y leyó en el sistema Braille  uno de los apartes de “Basta Ya”…Es urgente una mirada que incluya a las víctimas, la indignación es importante pero insuficiente, la democratización de una sociedad está frenada por la guerra.

Más allá del CD del libro Basta Ya, las personas en discapacidad visual pidieron espacios en Radio Nacional de Colombia, para visibilizar su población, sentimientos, metas y sueños en esta vida.