Lanzamos proyecto con ‘El Tiempo’ para rescatar las voces de la radio colombiana

- Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Señal Memoria y El Tiempo, le traen a los colombianos los registros históricos que convirtieron a la radio en pieza clave de los momentos políticos, culturales, de orden público, económicos y sociales del país.
Bogotá D.C., 24 de febrero de 2015 (Prensa SCSMP).- En un esfuerzo para que las nuevas generaciones conozcan de viva voz los hechos que marcaron la historia de los últimos 75 años en el país, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, a través de Señal Memoria, Señal Radio Colombia, y el periódico El Tiempo, se unen para poner a la mano lo que en ese momento la radio transmitió.
“Radioteca” es la nueva apuesta que pondrá a disposición de los lectores de la web de El Tiempo audios como los del Presidente Eduardo Santos cuando inauguró la Radio Nacional el primero de febrero de 1940, el golpe de Pasto al entonces Presidente, Alfonso López Pumarejo, el 9 de abril de 1948, conocido como ‘El Bogotazo’, entre otros.
Este producto periodístico le contará quién fue Josefina Valencia, que pasó con Uriel Gutiérrez, el cierre del periódico El Tiempo, la primera visita a Bogotá y a Colombia de un Presidente de los Estados Unidos, como se hacía el bachillerato por radio y otros hechos en los que la radio ha jugado una labor trascendental.
En total se hará una entrega de 13 especiales que serán publicados los jueves, a partir de este 26 de febrero de 2015, con las frases más destacadas del entonces Presidente, Eduardo Santos, cuando inauguró la Radio Nacional, el cubrimiento y las voces de reflexión para que los manifestantes del primero de febrero de 1940 retornaran a la calma y así sucesivamente hasta llegar al cierre con la ‘Operación Marquetalia’, ocurrida en 1964 durante el gobierno de Guillermo León Valencia.
Los colombianos y en general los interesados en este material periodístico y cultural podrán disfrutar de esas historias que nos contaron los abuelos como son la muerte de Jorge Eliecer Gaitán, los incendios de Cali, en el Valle del Cauca y Quibdó en el Chocó, los detalles de cómo varios de ellos aprendieron a leer y escribir con el bachillerato por radio y la visita del Presidente de los Estados Unidos, John F Kennedy, a lo que hoy se conoce como la localidad de Kennedy en el suroccidente de Bogotá, ingresando a la página www.eltiempo.com/radioteca.
Cada jueves usted conocerá el audio de estos momentos históricos que hoy pocos recuerdan, pero que gracias a Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, a la fonoteca de Señal Memoria, en asocio con el periódico El Tiempo y Señal Radio Colombia, la humanidad lo puede tener a su alcance.