Las Joyas de la Corona encuentran sonidos de muertos eternamente vivos
El pasado miércoles 4 de junio tuvimos la oportunidad de escuchar uno de esos programas que emite Señal Radio Colombia en la franja de las Joyas de la corona.
En este programa nos enteramos que en 1836, durante presidencia del general Francisco de Paula Santander, Bogotá abrió las puertas del Cementerio Central, lugar cumplía con los requisitos de higiene y salubridad, lo cual acabó la costumbre de enterrar a los muertos en las casas y en las iglesias.
El terreno en el que se construyó esta necrópolis era un sitio alejado de la vida urbana, diferente a lo que ocurre hoy en día. El cementerio consta de una gran elipse central y dos trapecios. En la primera es fácil encontrar a los políticos más destacados del país, y en los trapecios, reposan los cuerpos de médicos, artistas, escritores, académicos y músicos.
Con el paso de Las Joyas de la Corona por el Cementerio Central de Bogotá, los oyentes tuvieron la oportunidad de apreciar algunas voces que cuentan apartes de nuestra historia reciente. Los archivos sonoros hacen posible que, a pesar del paso implacable del tiempo y la inevitable muerte, muchos de los muertos y sus recuerdos sigan eternamente vivo.
Las Joyas de la Corona se emite los miércoles a las 9:00 p.m. por nuestra plataforma de Señal Radio Colombia.