+A -A

Las Joyas de la Corona: Memorias de las Islas de San Andrés y Providencia

 

Este miércoles 20 de mayo en el horario de las 9:00 de la noche, Las Joyas de la Corona hace un homenaje al archipiélago de San Andrés y Providencia recordando algunos episodios de su historia política y cultural, escuchando algunas voces de los sanandresanos.

 

La historia de San Andrés y Providencia está ligada a distintos procesos de colonización, tanto del mundo anglosajón como del mundo hispano, y las raíces de sus gentes hay que buscarlas en África, Asia, Europa y América. Estas islas guardan la memoria de muchos pueblos que en un proceso de mestizaje desde el siglo XVII han construido una rica diversidad cultural creole, en medio de un paisaje que mezcla la riqueza del mar con una tierra que alguna vez fue exportadora de coco y tuvo una agricultura que permitió la subsistencia de su gente mucho antes que llegara la industria turística y la actividad comercial del puerto libre.

A finales del siglo XVII las islas fueron zona de refugio de piratas británicos y desde entonces su ubicación privilegiada ha hecho que los isleños tengan lazos familiares y culturales con Jamaica, Panamá, la costa centroamericana y todo el entorno antillano.

Las Joyas de la Corona invitó al historiador Jairo Archbold para comentar aspectos de la historia de las islas y recordar algunos episodios de la vida cultural sanandresana. También escucharemos las voces de Luis O´Neill, un músico sanadresano que se ha preocupado por divulgar la música del archipiélago y por supuesto, escucharemos algunos fragmentos de la historia de la Radio Nacional en San Andrés, en voces de Wellington Brown y Ted Bowie, dos hombres que guardan la memoria de un medio de comunicación vital en el mundo antillano. De esta manera, con la música tradicional y el calypso, con las voces de sus gentes y el recuerdo de nuestras joyas sonoras, haremos memoria de las Islas de San Andrés y Providencia, un lugar de Colombia ejemplo de diversidad cultural y faro que ilumina el Caribe colombiano.

No olvides escuchar Las Joyas de la Corona todos los miércoles a las 9:00 pm por la Radio Nacional de Colombia