+A -A

¡Las Músicas Prohibidas no serán censuradas!

Radio Nacional y Radiónica se unen a la Fonoteca de rtvc para poner a sonar las músicas prohibidas.

La Fonoteca de Radio Televisión Nacional de Colombia, rtvc, es un acervo que conserva la memoria sonora de la radio del Estado colombiano, desde 1940 a la fecha. Son más de 126 mil documentos sonoros que dan cuenta de proyectos y contenidos y temas estratégicos en la construcción de nación,
como ciudadanía, identidad, cultura y educación entre otros. Teniendo en cuenta que rtvc, a través de su Fonoteca y sus emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica, contempla el desarrollo de contenidos incluyentes que reconozcan la diversidad de expresiones y saberes que existen en el país, es muy oportuno reflexionar sobre los contextos que motivan la emisión o no, de ciertas músicas, esto contextualizado desde diferentes expresiones del conocimiento. Gran parte de la colección de la Fonoteca la componen archivos que corresponden a la llamada música clásica, debido a que durante
muchos años ésta fue el eje central de la programación musical de la Radio Nacional de Colombia. Adicionalmente, es importante señalar que desde un primer momento existieron en la misma programación, espacios dedicados a difundir expresiones musicales colombianas que, al menos en el interior del país, fueron ignoradas o abiertamente proscritas. La presencia en la Fonoteca de programas y emisiones realizadas por Manuel Zapata Olivella, Guillermo Abadía, Carlos Melo Salazar o José Patrocinio Castañeda, es indicativo de intereses diversos y complementarios.
A pesar de lo anterior, la ausencia en el archivo de músicas que en su momento fueron rechazadas por diversas causas, genera inquietudes y preguntas sobre los motivos que hacen a una música “prohibida”. ¿Qué circunstancias políticas, culturales, ideológicas, estéticas, etc., vuelven a la música lícita o ilícita en una u otra época? A las ausencias de algunos contenidos musicales en la Fonoteca de rtvc, se suman los fenómenos recientes de la  distribución musical, que dejan muchas propuestas por fuera de los escenarios radiofónicos. Estas circunstancias motivan el Seminario Internacional de Músicas Prohibidas. Vea aquí la programación: http://www.fonoteca.gov.co/index.php/home/eventos/item/435-seminario-de-m%C3%BAsicas-prohibidas-tambi%C3%A9n-por-streaming