Martina Camargo en las conversaciones de la Radio Nacional el 27 de julio
La voz de Martina Camargo conserva la tradición de los pueblos cantores del sur de Bolívar. Los oyentes de la Radio Nacional tendrán la oportunidad de conversar con esta cantante colombiana acerca de su vida y obra. Entrada Libre.
Martina Camargo será la artista invitada a las conversaciones de la Radio Nacional de Colombia este miércoles 27 de julio en el gimnasio moderno de Bogotá, ubicado en la Carrera 9. No. 74-99.
La Radio Nacional de Colombia exalta de esta manera las más representativas manifestaciones musicales con raíces afro.
Nació en San Martín de Loba y desde que escuchó, siendo muy niña, los cantos de sus padres no ha dejado de difundir esa tradición que la une a sus ancestros. En ese lugar nació la tambora, un género musical hasta hace poco desconocido, incluso en Colombia, y que gracias a esta cantadora se empieza a conocer en diferentes partes del mundo.
La Radio Nacional de Colombia exalta de esta manera las más representativas manifestaciones musicales con raíces afro.
Nació en San Martín de Loba y desde que escuchó, siendo muy niña, los cantos de sus padres no ha dejado de difundir esa tradición que la une a sus ancestros. En ese lugar nació la tambora, un género musical hasta hace poco desconocido, incluso en Colombia, y que gracias a esta cantadora se empieza a conocer en diferentes partes del mundo.
Aires como el berroche, el chandé y la guacherna, interpretados con voz femenina líder, coros, palmas, tambor currulao y tambora son la formación tradicional de esta expresión musical. En el bullerengue se prescinde de la tambora, pero se integran las semillas, el llamador y el alegre. Martina como conocedora y representante de estos aires tradicionales ha participado en investigaciones de musicólogos como Victoriano Valencia y Guillermo Carbó, y ha dictado talleres de canto en la Academia Luis A. Calvo en Bogotá, el Centro Cultural Las Palmeras de Cartagena, y en las universidades de los Andes, Nacional de Colombia y Distrital Francisco José de Caldas, entre otras.