Mujeres que marcaron la historia de la radio y la TV

Colombiano que se sienta 100% colombiano recuerda con nostalgia a la ‘primera dama de la TV ’, Gloria Valencia de Castaño; o quizás, también recuerda a la abogada y periodista Judith Sarmiento, quien con su voz “difícil de olvidar” marcó la historia de la radio nacional.
Y cómo olvidar los aportes de Laura García a la TV cultural, o el legado en diversos temas y variedades de las caleñas Amparo Pérez y Amparo Peláez, en programas como “Es su turno” o "Entérese".
Precisamente, para recordar el papel de la mujer en la consolidación de los medios colombianos, Señal Memoria, el proyecto de salvaguarda del archivo audiovisual colombiano preparó un especial con las mujeres que marcaron la historia de la TV y de la radio, y que dejaron una huella imborrable, que quedará para siempre en nuestra “memoria”.
Las mujeres de la radio y la TV
-
Gloria Valencia de Castaño: este artículo de Vespasiano Jaramillo, recuerda el legado de “La primera dama de la televisión en Colombia, recordando los primeros programas culturales, de concurso y de entretenimiento que existieron en el país, y su laureadas entrevistas con personajes como Obregón, Álvaro Mutis o Juan Rulfo. ¡Todo un ícono de la TV! -> https://www.senalmemoria.co/articulos/la-primera-dama-de-la-television-en-colombia-gloria-valencia-de-castano
-
Judith Sarmiento: Claudia Bautista recuerda la historia de esta abogada y periodista “cuyabra”, quien marcó la historia de la radio en Colombia. Sin duda alguna ¡Una voz una voz difícil de olvidar! https://www.senalmemoria.co/articulos/especial-judith-sarmiento-una-voz-dificil-de-olvidar
-
Las “Amparos”. Claudia Bautista también recuerda el papel de las dos “Amaros” en su artículo “Dos Mujeres, un camino”. Amparo Pérez y Amparo Peláez, quienes a finales del Siglo XX, abordaron diversas temáticas con programas de debate como “Es su turno” o informativos como “Entérese” también hacen parte de este especial. Es importante recordar que estas producciones también hacen parte del patrimonio audiovisual de RTVC y sus capítulos están disponibles en el catálogo del Archivo Señal Memoria. https://www.senalmemoria.co/articulos/dos-mujeres-un-camino-el-periodismo
-
Laura García y la TV cultural. Señal Memoria recuerda otra faceta de una de las mejores actrices colombianas, quien se destacó en la programación de Señal Colombia a finales del siglo XX y comienzos del XXI. “Cine a la lata” y “Poetas colombianos”, hacen parte de los exitosos programas que presentó esta bogotana. https://www.senalmemoria.co/articulos/el-aporte-de-laura-garcia-la-television-cultural
Bonus
No deje ver "La mujer y la música clásica" en donde se destacan cuatro de las mujeres que se han destacado en el campo de la composición en los últimos 200 años, entre ellas, la colombiana Amparo Ángel (1944) -> https://www.senalmemoria.co/articulos/la-mujer-y-la-musica-clasica