+A -A

Otras voces, otras historias… una mirada a la radio comunitaria


La fonoteca de rtvc organiza el Conversatorio, el cual tiene como objeto propiciar una reflexión en torno a las agendas y maneras de relatar el país que proponen las radios comunitarias, y a partir de ello, plantear los desafíos que tienen estos medios como escenarios de participación y creación cultural.

El evento permitirá a periodistas, radialistas, productores, estudiantes y profesionales del sector, reconocer los temas, formatos, audiencias y voces que hacen parte de la radio comunitaria en Colombia,  y girará en torno a tres grandes temas.

Si te gusta el tema de las radios comunitarias en Colombia, asiste a este conversatorio que contará con la participación de Ernesto Lamas, fundador de La Tribu de Argentina; Ana María Miralles, docente de la Universidad Bolivariana de Medellín y experta en periodismo público;  Guillermo Patiño, director de Radio Semillas, premio 2011 a mejor emisora comunitaria; Germán Franco, director de comunicaciones del Ministerio de Cultura; y la moderación de Sandra Osses, Directora Centro de Investigación y Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad Santo Tomás.

1. Qué tipo de país están narrando las radios comunitarias (que temas abordan, a quienes están incluyendo en sus relatos y cuáles son los formatos que emplean para contar las realidades locales).

  1. Retos de la radio comunitaria (sostenibilidad, nuevas tecnologías, la organización del sector, construcción de lo público, las audiencias).
  1. Recomendaciones de los panelistas para fortalecer la radio comunitaria.

Fecha: Jueves 7 de junio

Hora: 2 pm

Lugar: Auditorio Fundadores (Edificio Arcos, piso 2) Universidad Santo Tomás, Bogotá (Carrera 9 N° 51 – 11).