Peñalosa anuncia que pondrá orden en Bogotá

La recuperación del espacio público en especial las zonas que han sido ocupadas por los vendedores ambulantes de ropa, zapatos y otras mercancías, será una de las primeras medidas que tomará el alcalde electo de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Dijo que sólo se permitirán pequeños espacios para vendedores de dulces y helados, pero los demás tendrán que permitir el tránsito libre de las personas, en especial de las que caminan y contribuyen a la protección del medio ambiente, el orden y la seguridad.
Anunció que la primera línea del metro no será subterránea sino elevada, porque se reducen los costos de 200 millones de dólares por kilómetro a 30 millones y su trazado iría de sur a norte por la Avenida Caracas y la Autopista Norte, con la posibilidad de prolongarla hasta la localidad de Suba.
Los recursos que se ahorren con el metro elevado se invertirán en la recuperación de la malla vial, mejorar Transmilenio y en especial, el Sistema Integrado de Transporte público SITP.
Peñalosa ratificó que construirá la Avenida Longitudinal de Occidente ALO, desde Soacha hasta la calle 300, para “desembotellar” el occidente de la capital del país y lo hará con Alianzas Público Privadas, APP.
Por otra parte, anunció una alianza con los alcaldes de las 20 principales ciudades del país para presentar un proyecto de ley que evite la excarcelación de los delincuentes que se dedican al robo de celulares, microtráfico y toda clase de atracos que generan inseguridad.
También agregó: “vamos a impulsar la reforma al Código de Policía que se ha hundido 20 veces en el Congreso”.