¿A qué suena Colombia?
La Fonoteca de rtvc y las emisoras, Radio Nacional de Colombia y Radiónica, convocan a los colombianos para que participen en la construcción del mapa sonoro de Colombia.
El mapa sonoro de Colombia será la herramienta de conocimiento, divulgación y
redescubrimiento de la diversidad de Colombia, no sólo a nivel geográfico, también
cultural y étnico.
Rtvc, a través de su Fonoteca, consciente de esta oportunidad y de su interés por
recuperar la memoria sonora del país, invita a la comunidad para que participe con
sonidos que den cuenta de la sonoridad colombiana sin importar su edad, lengua, género
o nacionalidad.
Aquellos interesados podrán enviar un audio de mínimo 30 segundos y máximo 2 minutos
en formato mp3 al correo mapasonoro@rtvc.gov.co.
Es necesario que quién envía el audio adjunte la siguiente información: nombre, edad,
teléfono fijo y móvil, lugar donde registró el audio, descripción del sonido y qué tipo de
equipo utilizó para grabarlo. Además, los participantes tendrán la posibilidad de adjuntar
una fotografía que referencie la fuente del sonido.
¡Queremos saber cómo sonamos los que habitamos este país, queremos contarnos a
través de la escucha!