+A -A

Radio Nacional sigue expandiendo y recuperando sus estaciones

Radio Nacional, en cumplimiento de su función misional, de transmitir una parrilla de programación sonora a través de sus frecuencias en AM y FM a los colombianos, debe poner en funcionamiento toda la red y así garantizar la prestación del servicio de radio publica con mayor cubrimiento en el país, y para lograrlo, la operación de las estaciones de radio debe llegara a un funcionamiento del 100% de su capacidad.

Con base en lo anterior, y teniendo en cuenta la necesidad de hacer presencia en zonas de frontera, rtvc ha considerado como lugares primordiales para la expansión tres estaciones FM Montezuma ubicada en el departamento de Chocó, Yopal ubicada en el departamento de Casanare, y San José del Guaviare ubicada en el departamento de Guaviare, lo que permitirá llevar a más personas y con mejor calidad la señal de la radio nacional.

Adicionalmente, radio nacional de Colombia en el transcurso de este año busca recuperar estaciones cuyos transmisores están fuera deservicio o no cuentan con equipos, y para ello, el área técnica y la subgerencia de radio de rtvc adelantan un proceso de recuperación de seis estaciones FM: Cerro Neiva ubicada en el departamento de Huila, Chigorodó ubicada en el departamento de Antioquia, Saboya ubicada en el departamento de Boyacá, Ciénaga de Oro ubicada en el departamento de Córdoba, Simón Bolívar ubicada en el departamento de San Andrés, y El Rosal ubicada en el departamento de Cundinamarca. Es importante recordar que en la actualidad rtvc cuenta con 36 estaciones de radio en FM y con 7 en AM y que con este
esfuerzo la radio nacional de Colombia, al finalizar el año 2012, estará en un 72% de cubrimiento poblacional.