Radio, televisión e Internet integradas en el 2013
Éste año se hará más visible el trabajo de integración de cada una de las plataformas que hacen parte de Rtvc, tanto en radio, televisión como en Internet, el fin es tener productos más elaborados para nuestros oyentes, televidentes e internautas.
Desde el 2011 se viene trabajando en este plan de convergencia, sin descuidar los aspectos vitales de Radio Nacional, Institucional, señalcolombia y nuestros portales de Internet.
Ejemplos de éste gran trabajo lo hemos visto reflejados en Radiónica desde el año 2011, conciertos en vivo, convocados vía internet y por la emisora, emitidos en vivo a través de señalcolombia. Conciertos realizados en teatros con cubrimiento por los tres medios con lo que logramos una curva ascendente visible, más sintonía y gran actividad en las redes sociales.
Otro ejemplo lo tenemos con Desde la cabina, una interacción de radio y televisión, también en fechas patrias y en actos de índole nacional.
Paula Arenas, nuestra asesora de Programación en Rtvc afirma que Es en lo que estamos trabajando, poder entrar en contacto permanente con la gente, pero en especial aprender a oírlos, porque uno desde los medios tradicionales nunca oye, sólo se concentra en el famoso rating, pero el ejercicio de escuchar es lo que proponen las nuevas tecnologías y no estamos acostumbrados. Nosotros estamos aprendiendo a hacerlo, hacia allá vamos, porque el público quiere ser de cierta manera co-creador de las producciones, verse reflejado en la pantalla.
Dentro de este camino, en abril ya estaría funcionando por completo Miseñal.tv, el portal de Internet que interacciona con la programación infantil de señalcolombia, que es casi el 50 por ciento de la parrilla diaria, para que el niño vea, pero también pueda interactuar y tenga un mayor sentido de pertenencia.
Dentro de las coproducciones más exitosas están la alianza con Discovery Network, con el proyecto First Time Filmmakers, que por primera vez en América Latina, lanzó una convocatoria nacional a la que se postularon más de 50 productores, de la cual ya se seleccionaron cinco y se espera que los productos estén listos para emitir en el segundo semestre de 2013.
Para éste 2013, señalcolombia contará con más de 40 estrenos durante el año, para cada uno de sus nichos de televidentes, en especial el infantil, cultural, educativo y deportivo.
Uno de los proyectos más importantes será Culturalia, un programa de actualidad cultural convergente en radio, televisión e Internet. La idea de este proyecto es sustentarlo sobre la premisa de la inteligencia colectiva en Colombia. Un músico dona una pieza musical y a partir de ella la gente construya videos a partir de eso y una movilización de coproducciones dentro de la plataforma señalcolombia.
También está Colombia desde adentro, que parte de talleres en las regiones para enseñar cómo se presenta una serie-documental para señalcolombia, y así lograr que gente de la región cuente sus propias historias.
Por los lados de las alianzas, se verán coproducciones con la alianza con Canal 22 de México, que en 2012 permitió emitir un documental conmemorativo en el aniversario de la presencia de Gabriel García Márquez en México. También continúa la alianza con Red TAL (red de televisiones públicas de Latinoamérica), que permitió traer contenido de diferentes canales del continente y desarrollar coproducciones internacionales. Esta continuará creciendo.
Así mismo realizaremos alianzas directas con otros canales de Latinoamérica cuyos resultados se verán en éste año 2013. Además hacen parte del banco de intercambios del sistema de televisión pública colombiana, lo que se verá reflejado en la programación durante el año.