+A -A

Reconocidos personajes acompañarán la transmisión de la conmemoración del 20 de julio

Bajo el lema “El camino a la paz” iniciará la jornada que registrará en detalle todas las ceremonias conmemorativas de la independencia nacional y que serán transmitidas desde las 8 a.m., por la pantalla de Canal Institucional y vía streaming en la página web www.canalinstitucional.tv.

Erika Fontalvo y Mauricio Arroyave serán los presentadores que estarán acompañando toda la transmisión por Canal Institucional. En las diferentes actividades del día, líderes de opinión estarán comentando y conversando sobre los diferentes aspectos de la historia que servirá para que los televidentes tengan un contexto de lo que sucede en los distintos escenarios de la agenda.

Álvaro Tirado Mejía, prestigioso abogado e historiador con doctorado en historia de la Universidad de París. Fue presidente en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, estará acompañando a los televidentes contando facetas de la historia de la independencia.

De igual manera, Alberto Abello, reconocido historiador, catedrático, periodista, columnista; presidente de la Academia Gran Colombiana Mariscal Sucre, vicepresidente de la academia del pensamiento y miembro de la Academia Colombiana de Historia estará documentando a todos los colombianos sobre la importancia de esta fecha.

Por otro lado, el Presbítero Luis Fernando Restrepo, Vicario para la Pastoral Castrense, comentará la trascendencia del evento litúrgico que iniciará a las que contará con la presencia del Jefe del Estado, sus más cercanos colaboradores y los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía, se transmite el desfile militar, que se llevará a cabo en la Avenida 68 entre calles 53 y 57, y en el que todos los destacamentos militares y policiales exhibirán sus unidades y equipos. 

Más adelante inicia el tradicional Desfile Militar, cuyo preámbulo de la transmisión estará explicada por el General (R) Juan Salcedo Lora que Perteneció a las Fuerzas Militares 35 años y se especializó en temas de artillería. Ha ejercido como catedrático y asesor de varias instituciones y siempre ha defendido la tesis de no reducir el pie de fuerza de las Instituciones Militares del país.

Posteriormente, los colombianos podrán disfrutar el Gran Concierto “La Música Nos Une En Torno A La Paz”, en homenaje al prolífico compositor José Barros, que se realizará en Palmira (Valle del Cauca). Para este evento los estudios de RTVC recibirán como invitado al Maestro Francisco Zumaqué El prolífico compositor y reconocido músico arreglista, director y productor musical colombiano de ritmos caribes. Su composición más conocida, Colombia Caribe.

Después de todas las actividades conmemorativas de la independencia “20 de julio el camino a la paz”, transmitidas desde la mañana por Señal Colombia y Canal Institucional del Sistema de Medios Públicos, la transmisión irá a la Plaza de Bolívar para registrar todo lo relacionado con el informe que entregará el Presidente Juan Manuel Santos al Congreso y al país y la instalación de las sesiones ordinarias del legislativo. Para este fin y con el objetivo que los televidentes conozcan los aspectos que sucederán en el Congreso de la República, estará invitado Camilo González Posso, Ex Ministro y Analista Político presidente del Instituto para el Desarrollo y la Paz – Indepaz – y director de la revista Punto de encuentro. También es columnista de El Tiempo y El País de Cali y ha sido autor de ensayos y textos de diversa temática social y política.

Esta transmisión será un recorrido sobre los diferentes aspectos que enaltecen la Conmemoración del 20 de julio “El camino a la paz”. Los televidentes de RTVC Canal Institucional no se perderán detalle de todos los acontecimientos y pormenores de la tradicional celebración de