Reencuentro con la memoria en La Tercera Semana del Sonido
Continúa el desarrollo de La Tercera Semana del Sonido, un evento que a través de la Fonoteca de Señal Memoria, promueve una programación que gira en torno a la relación entre lo sonoro, la memoria y el archivo.
En este escenario académico que se realiza entre el 25 y 29 de agosto, se están tratando los temas desde una perspectiva cultural, pedagógica y de la industria, temas como digitalización y registro de archivo, Diseño Sonoro para Videojuegos y Largometrajes y memoria sonora e historia oral.
La Gerente del Sistema de Medios Públicos, afirma que con la conservación de los más de noventa mil soportes sonoros y la preservación de sus contenidos, hemos aprendido que la oportuna recuperación y salvaguardia de este patrimonio, garantiza el acceso de la ciudadanía al archivo sonoro, que forma parte de nuestra historia.
Las jornadas académicas y actividades alternas que se desarrollando desde el 26 de agosto, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. En ella participan invitados internacionales como: Martha de Francisco (Canadá), Felipe Solís (Chile), Natalia Fidelholtz (Estados Unidos) y Antoine Lehembre (Francia).
Programación
Franja mañana (8:30 a.m. a 12:30 m.)
- 26 y 28 de agosto: Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, auditorio principal José Celestino Mutis, (Calle 14 sur No. 14 23).
- 27 y 29 de agosto: Universidad de San Buenaventura, auditorio Francisco de Asís, (Carrera 8 H No. 172 08).
Ponentes
Martha de Francisco: reconocida en el campo de la grabación de sonido y de la producción discográfica, abordará Los aspectos primordiales que caracterizan la producción y la distribución musical en nuestros días.
Antoine Lehembre: jefe de producción de Radio Francia, conversará sobre La inmersión sonora del oyente y Proyectos de innovación en la radio pública francesa.
Franja tarde (2:00 a 6:00 p.m.).
- 25 y 27 de agosto: Auditorio Señal Colombia, auditorio piso 3, (Carrera 45 No. 26 33).
- 26 y 28 de agosto: Archivo de Bogotá, auditorio principal, (Calle 6 No. 5 75).
Ponentes
Felipe Solís: sociólogo especializado en archivos sonoros, música popular y tecnologías, tratará La experiencia del Cancionero Discográfico en proyectos chilenos.
Natalia Fidelhotz: graduada del programa de Preservación y Catalogación de materiales audiovisuales de la New York University, también hablará sobre Proyectos discográficos que se adelantan en Estados Unidos.
Actividades Archivo de Bogotá
El martes 26 de agosto a partir de las 3:00 p.m. y como parte de las actividades de La Semana del Sonido, el Archivo de Bogotá, ofrecerá un taller de Construcción de aparatos sonoros para niños.
Así mismo, el 28 de agosto se presentarán los nombres de los ganadores del premio Distrital Ciudad de las Memorias, organizado por el archivo de Bogotá.
Los esperamos hoy 25 de agosto a las 4:00 p.m. en el auditorio de Señal Colombia, Piso 3 - (Carrera 45 No. 26 33). En todos los espacios programados, la entrada es libre con cupo limitado.
Consulte aquí mayor información: http://goo.gl/aVYa4E
En esta semana del sonido, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos a través de la Fonoteca Señal Memoria, invita a los ciudadanos a escuchar cómo sonamos, en un escenario en el que todo lo que suena tiene espacio, pensado para el reencuentro con la memoria sonora.