Señal Institucional presenta su nueva parrilla de programación
Señal Institucional presenta su nueva parrilla de programación conformada por Franja Huellas, un espacio para hacer memoria y empezar a celebrar los 60 años de la televisión.
Franja Mundo, noticias internacionales que nos permiten ubicarnos en el contexto global y la Franja Vamos a Cine y Hablamos, una apuesta de cine que inicia con el ciclo Personajes.
Franja HUELLAS es un contenedor de programación de 6 horas diarias en las cuales se emiten grandes producciones de la televisión pública colombiana, contextualizadas con entrevistas a sus creadores. Conduce el crítico de televisión Germán Yances. En esta gran franja los colombianos podrán volver a ver series como:
- Vida de Barrio: Martes a viernes, 8:30 am y 7:00 pm. Una serie documental dirigida por Alberto Salcedo, que obtuvo los premios Rey de España, Ortega y Gasset, 5 premios Simón Bolívar y un India Catalina.
- Travesías: Martes a viernes, 9:00 am y 7:30 pm. Serie documental dirigida por el periodista Alfredo Molado que recorrió el país por sus ríos, fronteras y etnias.
- Palabra Mayor: Martes a viernes 9:30 am y 8:00 pm. Ernesto Sábato, Mario Benedetti, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Camilo José Cela, Álvaro Mutis y 17 escritores más, cumplieron esta cita con Colombia, logrando una de las más importantes compilaciones de entrevistas y testimonios de los literatos hispanoamericanos de fines del siglo XX, un patrimonio audiovisual de la Nación. Dirigió RH Durán, con la conducción de Margarita Vidal.
- Inmigrantes: Lunes y viernes, 8:30 am y sábado y domingo 2:00 pm. Serie de reportajes dirigidos por Camila Loboguerrero, que descubrió el camino recorrido por grupos de comunidades extranjeras asentadas en el país a entre los siglos XIX y XX, como los Sirios libaneses en el Caribe, los japoneses en el Valle del Cauca, los alemanes en Boyacá y otros.
- Herencia: Martes a Jueves, 4:30 pm. Esta serie dirigida por Marino Camacho, que obtuvo el Premio India Catalina, muestra la historia de los monumentos colombianos más importantes.
- Este Mar es Mío: Lunes a viernes, 3:30 pm, es un recorrido por el Pacífico y el Caribe colombiano.
- La Tutela Factor Humano: Lunes a viernes, 5:00 pm. Serie dirigida por Francisco Ortiz, que aborda algunos casos de tutela, que han sido representativos.
- Todo el Mundo es Bueno: Lunes a viernes 11:30 pm. Consuelo Cepeda dirigió esta serie de reportajes sobre la vida de héroes desconocidos, desde una perspectiva de superación.
- Crónicas de una Generación Trágica: Sábados, 5:00 pm. Una serie de ficción histórica, idea original de Gabriel García Márquez, dirigida por Jorge Alí Triana, que a lo largo de 6 capítulos relata la cruenta historia de los intelectuales criollos de la independencia y sus trágicas y tempranas muertes.
- De Amores y Delitos: Sábados de 8:30 pm. Serie de 3 telefilms con libretos Gabriel García Márquez, galardonados con los premios Midia de España y Simón Bolívar de Colombia. El Alma del Maíz, Bituima 1780 y Amores Ilícitos fueron la apuesta más grande de la televisión pública por hacer historias argumentales.
- La tierra sin Ellos: Sábados y domingos 10:30 pm. Serie documental dirigida por Alfredo Molano que abordó, por primera vez, el fenómeno del desplazamiento campesino.
Franja MUNDO Lunes a viernes desde las 1:30 pm, 5:30 pm y 10:00 pm. Un contenedor de noticias internacionales realizadas para América Latina que permitirá a los televidentes involucrarse en el contexto mundial y entender cómo somos parte de un todo y lo que afecta a otros, también nos afecta a nosotros
Las franjas de 1:30 pm y 10:00 pm están conformadas por los noticieros Euronews, Mundo al Día y Journal, que permitirá a los colombianos conocer la actualidad de la región y el mundo desde una perspectiva global en español.
La franja de las 5:30 pm, varía cada día para presentar al televidente una serie de programas de la Dewtsche Well: Claves, Prisma, Global, Cuádriga y Journal.
Franja VAMOS A CINE Y HABLAMOS: Todos los viernes, a las 9:00 pm, el reconocido crítico de cine Mauricio Laurens tendrá una cita con los televidentes de Señal Institucional, para hablar de cine. Inicia la temporada con el ciclo Personajes de la historia.
Esta noche, Eva Perón, un film argentino de 1996, dirigido por Juan Carlos Desanzo. El próximo viernes, 12 de julio, La noche oscura, la historia de San Juan de la Cruz, escrita y Dirigida por Carlos de Saura (España). Y así. Cada semana una nueva película y un nuevo espacio para que hablemos de cine.