Señal Memoria presenta: Especial 90 años de 'La Vorágine'
La Fonoteca de Señal Memoria celebra este miércoles 29 de octubre los noventa años de la obra cumbre de José Eustasio Rivera. Su historia y legado son motivo de reflexión en el programa ‘Las Joyas de la Corona’ que se emite por Señal Radio Colombia todos los miércoles a las 9:00 p.m.
Desde el 29 de octubre y hasta el 12 de noviembre, ‘Las Joyas de la Corona’ destinará su espacio a través de la radio pública, a la celebración de los noventa años de La Vorágine, una novela que en 1924 develó la Colombia que nacía al siglo XX, donde la colonización violenta y anárquica de la selva era el reflejo de un proyecto de nación inacabado y maltrecho.
Fiebres tropicales y fiebre por el caucho. Es el mundo de La Vorágine, obra que tuvo como punto de partida la tesis de grado del joven abogado José Eustasio Rivera en la Universidad Nacional de Colombia. La Vorágine se convirtió en motivo para que el Colectivo Petardo Lesmes, del Grupo de Radio del Ministerio de Cultura, recreara en el año 2002 múltiples aspectos que rodearon la obra y explican la potencia de su significado para la historia social, económica y política de nuestro país.
El Colectivo Petardo Lesmes fue un grupo de realizadores, actores y productores de sonido que se organizó con el fin de darle forma sonora a esta novela. El nombre “Petardo Lesmes” proviene de uno de los personajes de La Vorágine.
Las Joyas de la Corona ha incorporado en su programación esta serie de tres capítulos, llamada La Vorágine, ayer y hoy. El primer capítulo, Llanos, llanos y llanos se transmitirá el 29 de octubre y tiene como tema central: la vida de José Eustasio Rivera y los motivos que lo llevaron a escribir la novela. Los otros dos capítulos, Héroes de lo mediocre y Un amorío fácil estarán precedidos por una entrevista con el director de la serie, el antropólogo Carlos Páramo.
No se pierda Las Joyas de la Corona. Miércoles de 9:00 pm a 10:00 pm en Señal Radio Colombia. Conozca otros capítulos en www.senalmemoria.gov.co