+A -A

Septiembre mes de novedades y estrenos en señalcolombia


Septiembre, mes del Patrimonio Cultural, llega con sorpresas y novedades en la programación de señalcolombia, las cuales destacan la importancia de salvaguardar, conservar, proteger y difundir las riquezas culturales de Colombia.
Estrenos:
* Guillermina y Candelario - Dos traviesos e ingeniosos hermanos, con sus sueños y fantasías, convierten la rutina diaria en una increíble aventura de conocimiento y diversión. Un mundo marino y natural es el escenario perfecto para sumergirse en fascinantes historias de piratas, viajes en submarinos, elegantes fiestas bajo el mar o vivir nuevas experiencias con amigos pulpos y ballenas. A partir del 17 de septiembre - Sábados y domingos, 10:30 am.
* Akumaja - Akumaja representa, en lengua Wayúu, la figura de una mujer que viaja para recoger conocimientos y multiplicarlos. De la mano de un personaje de esta comunidad indígena del norte de Colombia, se descubren distintas costumbres y tradiciones del país. En cada capítulo un miembro diferente de esta comunidad viaja a otras culturas para intercambiar saberes. A partir del 5 de septiembre, de lunes a viernes a las 3:30 pm

* MP3 - Música para el tercer milenio - El cantante, compositor y conductor de radio y televisión, Bahiano, recorre Latinoamérica buscando, investigando, conociendo y difundiendo las bases de la música popular, como también nuevos talentos y proyectos musicales de Latinoamérica. A partir del 11 de septiembre - Sábados y domingos - 5:30 pm

Conciertos:

* Concierto Radiónica - El 18 de septiembre de 2011 Radiónica conmemora su sexto aniversario reuniendo 7 bandas colombianas en un sólo escenario: La Media Torta en Bogotá. señalcolombia se une a esta celebración de ritmos y sonidos. Nuestros televidentes podrán seguir la transmisión del evento, en directo a partir de la 1 pm. Domingo 18 de septiembre - 1 a 7 pm

* Concierto Tributo Totó, la Momposina y la Música del Caribe - Un merecido homenaje a una de las importantes embajadoras de nuestra cultura y su aporte a la evolución de la música tradicional de la Costa Caribe. Miércoles 21 de septiembre a partir de las 10 pm.

Regresan:

* Historia del cine colombiano - catorce capítulos de 25 minutos que recorren diferentes etapas de nuestra cinematografía, a partir de entrevistas inéditas con personajes que forjaron nuestra historia audiovisual. A partir del 5 de septiembre - De lunes a viernes a las 2 pm.* Banderas en Marte - Una serie creada para brindar a los jóvenes canales de expresión para contribuir a la transformación de los imaginarios negativos que se tienen sobre ellos, y hacer un aporte desde la comunicación y la educación para que se apropien de sus derechos. Ganadora en el 2006 del premio "Maeda Prize", otorgado por la pres tigiosa cadena de televisión japonesa NHK. Seleccionada por la Unesco en la convocatoria Buenas ideas y mejores prácticas en el espacio audiovisual latinoamericano en el año 2005. A partir del 3 de septiembre - Sábados y domingos - 12:30 m.

* Fútbol callejero - Sebastián, Gabriel y los hermanos Tekno, cuatro amigos inseparables y alumnos del Instituto Riffler, y la guapa Éloise Riffler, como portera, conforman un grupo que desafía a otros equipos de la ciudad e competiciones de fútbol en la calle. Los partidos se juegan 5 contra 5 en lugares públicos. Todos los edificios se convierten en elementos del terreno. Los habitantes de la ciudad, el alcalde y las fuerzas delorden no ven con buenos ojos el hecho de que los jóvenes jueguen al fútbol en plena calle. En medio de esta tensa situación, los jóvenes deberán hacer todo lo posible para organizar la Copa del Mundo de Fútbol Callejero. A partir del 3 de septiembre - Sábados y domingos - 12 m.

Nuevo horario:

El Paradero - Sábados y domingos - 1:30 pm - Acceda ala intimidad de una sesión de grabación, ese espacio tan reservado de un músico y que genera curiosidad entre los fans. Los invitados grabaran su ultimo o mas exitoso sencillo en el Estudio del Paradero. El programa cuenta con cápsulas informativas de la emisora Radiónica, recomendando música y contando sobre la trayectoria de cada invitado.

* Music Voyager - A partir del 5 de septiembre - De lunes a viernes a las 2:30 pm. Un recorrido por los excitantes sonidos del planeta, con Jacob Edgar, sinvestigador para la aclamada disquera Putumayo World Music y presidente de la exitosa disquera independiente Cumbancha.

* Concierto Orquesta Filarmónica - Sábados y domingos - 2 pm - Disfrute el repertorio sinfónico universal y nacional interpretado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

* Documentales extranjeros - Sábados y domingos - 3 pm - Disfrute grandes producciones documentales de reconocidas cadenas con la BBC, Discovery y National Geographic en este espacio.

señalcolombia, todo lo que somos