+A -A

Sistema de Medios Públicos mostró sus avances en TDT y convergencia en PRAI 2014

 

Durante su participación en el evento Plataforma Iberoamericana de Reguladores de Televisión, PRAI, Diana Celis, gerente del Sistema de Medios Públicos destacó los avances de la televisión pública y regional, en la instalación de la red primaria de Televisión Digital Terrestre (TDT), que actualmente ofrece una cobertura poblacional del 40%, con 13 estaciones en funcionamiento.

“Tenemos ya la contratación de 14 estaciones con las que se cubre el 51.8% del país. Este año contratamos la segunda fase que consta del 9 estaciones más, con las cuales esperamos llegar antes de finalizar el año llegar al 65% de colombianos”, indicó Diana Celis.

Así mismo indicó, que en la actualidad se está avanzando en los trámites que permitan contratar la tercera fase de TDT, que con 16 estaciones más, ofrecerá una cobertura del 15%.

En cuanto a la implementación de la convergencia, que permitirá al televidente interactuar con la programación y acceder a la información adicional de sus programas favoritos a través de un botón, Diana Celis, sostuvo que ya se ha avanzado en un 80%.

“Este significa que el Sistema de Medios Públicos tiene almacenamiento en la nube, capacidad de streaming, un gestor de medios, y aproximadamente en noviembre tendremos las aplicaciones unificadas para tener nuestro propio botón rojo al aire, cómo se conoce esta aplicación en España”, sostuvo la Gerente del Sistema de Medios Públicos.

 

Para afrontar el reto de hacer que esta infraestructura sea la ventana de los contenidos colombianos, el Sistema de Medios Públicos ha implementado un eficiente modelo de coproducción, que nos ha permitido sumar esfuerzos con programadores nacionales y extranjeros, para ofrecer un mayor número de contenidos pero de gran calidad.

 

Toda la información sobre la Televisión Digital Terrestre la puede encontrar en: www.tdtparatodos.tv