+A -A

Son Horas: Peligro inminente

SonHoras, la emisora del Bicentenario, presenta este jueves 15 de abril, a las 12:30 del día, un nuevo capítulo de Aventuras con la música en el que se explora  el conflicto entre federalismo y centralismo que caracterizó el primer período del proceso de independencia de la Nueva Granada y que se conoce como Patria boba.

 

Visite el sitio web del Bicentenario

Las provincias de Cartagena, Antioquia, Neiva, Pamplona y Tunja se declararon estados soberanos. Admitían la unidad, pero sin que esta las despojara de su autonomía. Se crearía un gobierno general que tendría atribuciones generales y no intervendría en la dirección de los destinos de cada uno de los estados confederados. Este modelo de gobierno se conoce como federalismo y su abanderado en tiempos de la primera república fue Camilo Torres, el célebre autor del Memorial de agravios.

El otro modelo de gobierno, defendido por Antonio Nariño y adoptado por Cundinamarca, Chocó, Chiquinquirá, Villa de Leiva, Muzo y Sogamoso, entre otras ciudades y provincias, fue el centralismo. Su tesis primordial es que la soberanía es única e indivisible y que la debe ejercer con plenas facultades un poder único central. ¿Cómo dos modelos de gobierno con planteamientos, a primera vista, interesantes e inteligentes dieron lugar a la Patria Boba?

SonHoras: 24 horas continuas de programación para oyente diurnos y noctámbulos