Son Horas: Un criollo en la corte de los Aztecas
SonHoras, la emisora del Bicentenario, presenta este miércoles 31 a las 5 de la tarde, un programa con una completa reseña de las obras de teatro más impactantes de la cartelera del año 1825 en Santa fe, como la obra Guatimoc.
Visite el sitio web del Bicentenario
Guatimoc, escrita en el exilio por José Fernández Madrid, poeta, dramaturgo y presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1816, a escasas semanas de la llegada de las fuerzas de la reconquista a Santa fe.
José Fernández Madrid huyó a Cuba para no correr la misma suerte de otros militantes de la primera república neogranadina, como Camilo Torres, que fueron ejecutados de manera ejemplar en la plaza pública, en castigo por sus actuaciones subversivas.
En Cuba, José Fernández Madrid escribió Guatimoc, obra que traslada a los espectadores a la corte de los aztecas y a los días finales del gran imperio. El héroe de la obra se inspira en Cuauhtémoc, último soberano azteca, que se enfrentó en vano al conquistador Hernán Cortes. Hoy, a las cinco de la tarde, escucha Aventuras con la música y entérate de la importancia y el origen de esta obra y de sus conexiones con los griegos de la antigüedad.
Escuche la repetición de este programa el jueves 1º. de abril a la 1:00 pm, el viernes 2 de abril a las 9:00 am, el domingo 4 de abril a la 1:00 am o a las 9:00 pm, o el lunes 5 de abril a las 5:00 am.
SonHoras: 24 horas continuas de programación para oyentes diurnos y noctámbulos