+A -A

Todas las aeronaves livianas y pequeñas serán sometidas a revisión.

imagen tomada de www.semana.com

La Aeronáutica Civil Colombiana, Aerocivil, anunció que por lo menos sesenta aeronaves livianas y pequeñas serán sometidas, una a una a revisión técnico-mecánica y de documentación.

El anuncio fue hecho por el capitán Fredy Bonilla, secretario de Seguridad de la Aerocivil, para evitar que se sigan presentando accidentes como los ocurridos en Acandí, Chocó; en el aeropuerto que sirve a Cali, Alfonso Bonilla Aragón y en el barrio El Lujan, de la localidad de Engativá en Bogotá, que hasta el momento dejan doce muertos y al menos diez heridos.

En diálogo con Radio Nacional de Colombia de RTVC, el capitán Bonilla, denunció que la aeronave que se accidentó en Acandí, Chocó una Cessna 402 con matrícula HK-4981G, es particular y no está autorizada para transportar pasajeros ni carga.

“Este año por diferentes irregularidades han sido suspendidas 67 aeronaves y vamos a seguir revisando una a una para evitar que se sigan presentando este tipo de de irresponsabilidades”, reveló el capitán Fredy Bonilla, secretario de Seguridad de la Aerocivil.

Manifestó que van a intensificar los controles ahora que se avecina la temporada de vacaciones, porque es cuando más demanda de este servicio se presenta por parte de las familias colombianas.

El oficial notificó a los usuarios de este tipo de transporte aéreo que las aeronaves cuya matrícula termina en G, son privadas y no pueden prestar  el servicio de transporte de pasajeros ni de carga.

Finamente, dijo que la Aerocivil está a la espera del informe técnico y científico de los peritos que se desplazaron al sitio en Acandí para poder decir con certeza que fue lo que se presentó con este accidente.