Vea por Señal Colombia el ciclo de cine Gabo para siempre

Como un homenaje al Premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, el canal Señal Colombia presentará entre el 29 de diciembre y el 2 enero, el ciclo de cine Gabo para Siempre, el cual presentará adaptaciones de cuentos, novelas y guiones de este reconocido escritor colombiano, llevadas a la gran pantalla a través de productores colombianos y extranjeros.
Este ciclo de cine se presentará a partir de las 10:00 p.m., en la franja En cine nos vemos, con la cual Señal Colombia mostrará la universalidad imaginaria del nobel de literatura, a través producciones colombianas como Edipo Alcalde y Tiempo de morir, Cintas mexicanas como El gallo de oro y En este pueblo no hay ladrones, además de la coproducción internacional Crónica de una muerte anunciada.
Tiempo de morir
Lunes 29 dic/ 10:00 p.m.
Juan Sáyago sale de la cárcel luego de pagar una condena de dieciocho años por haber matado en duelo a Raúl Moscote. Quiere recuperar el tiempo perdido y volver a vivir. Busca a su novia que se cansó de esperarlo y debe enfrentar el acoso implacable de los hijos de Moscote, criados en la obsesión de venganza. Es otra vez el tiempo de morir. o de matar. De este guión escrito por Gabriel García Márquez en 1964 el mexicano Arturo Ripstein realizó una primera versión cinematográfica en 1965.
En este pueblo no hay ladrones
Martes 30 dic/ 10:00 p.m.
En este Adaptación al cine del cuento corto escrito por Gabriel García Márquez en el que se narra la aventura y problemas en que se envuelve un pequeño pueblo al descubrir que han desaparecido misteriosamente las bolas de billar del único centro de diversión del pueblo.
Edipo Alcalde
Miércoles 31 dic/ 10:00 p.m.
La peste que azotó a Tebas en la tragedia de Sófocles es aquí la violencia sin par que, al igual, se ensaña en la Colombia de hoy. Edipo, un joven promotor de paz, es nombrado alcalde de un pueblo sumido en la miseria y en la violencia. Su primera misión consiste en descubrir y castigar a los asesinos de Layo, un conocido potentado de la región. Su investigación se orienta, entonces, hacia todas las facciones armadas que existen en Colombia: grupos guerrilleros, bandas paramilitares, organizaciones armadas de narcotraficantes, delincuentes comunes, fuerzas represivas del estado, etc. y al igual que en la tragedia clásica griega, el sueño premonitorio de Layo se cumple, resultando Edipo el asesino de su padre, el propio Layo, el amante de su madre y el padre de su hermano.
El Gallo de oro
Jueves 1 enero/ 10:00 p.m.
Basado en el libro homónimo de Juan Rulfo, cuenta la historia de un humilde pregonero, Dionisio, quien recibe un gallo dorado moribundo al cual logra revivir con sus cuidados. Al jugarlo en la feria de San Juan del Río, el gallo vence a uno del gallero Lorenzo Benavides, figura importante de los palenques y amante de "la Caponera". Impresionado por la mujer, Dionisio le atribuye una influencia mágica en su victoria. Lorenzo intenta por todos los medios comprarle el gallo a Dionisio pero éste se niega. Sólo el poder de seducción de "la Caponera" logrará convencerlo.
Crónica de una muerte anunciada
Viernes 02 dic/ 10:00 p.m.