Vicepresidente Germán Vargas Lleras será el invitado a “Conversemos de Actualidad”

El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, notificó que la modernización de Colombia en autopistas, puentes, aeropuertos, vías e infraestructura en general se cumplirá con o sin proceso de paz.
Vargas Lleras dijo: “sería feliz si los subversivos permiten trabajar a los contratistas, no los extorsionen, no paralicen las obras y dejen progresar a Colombia que actualmente tiene un retraso de más de treinta años afectando enormemente el desarrollo y la economía”.
“Bienvenidos los insurgentes que se desmovilicen, que entreguen las armas y nos ayuden a construir las autopistas”, dijo el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, en declaraciones al programa, Conversemos de Actualidad que se emite por el Canal Institucional, de RTVC.
Anunció que la próxima semana se van a comenzar a construir diez superautopistas con una inversión de doce billones de pesos que junto con las otras obras, generarán al menos quinientos mil empleos.
Destacó la doble calzada Pasto-Rumichaca; Santander de Quilichao-Popayán; la perimetral de Oriente; Girardot-Puerto Salgar y anunció que la próxima semana abrirán los pliegos para la construcción de la doble calzada Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta.
El Vicepresidente destacó que existe un estudio que indica que en las zonas por donde van a pasar las nuevas superautopistas y las nuevas vías, el producto interno crecerá tres o cuatro veces.
Además informó sobre la modernización de varios aeropuertos entre ellos el Edén de Armenia, el cual cuenta con un presupuesto de 75 mil millones de pesos.
Sobre el aeropuerto Eldorado de Bogotá manifestó que ya se quedó pequeño, porque la ampliación se inició con 17 millones de pasajeros año y con proyección a 27 millones, pero en menos de cuatro años tendrá un tránsito de más de 40 millones de personas, es decir hay que ampliarlo.
Sobre el tema de vivienda, Vargas Lleras dijo que las proyecciones son las de construir cuatrocientas cincuenta mil soluciones y al término del gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, reducir al cincuenta por ciento el déficit habitacional.
El tema que más preocupa a Vargas Lleras, es el recorte que se hizo de cuatro a un billón de pesos para la construcción de acueductos y alcantarillados, pero aclaró que el país ya tiene una cobertura del noventa por ciento en el área urbana.
Se fijó como meta que la mayoría de las obras deberán estar terminadas en menos de cuatro años, aunque excluyó las de mayor envergadura que deberán estar listas en seis años.
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, se refirió al túnel de La Línea el cual calificó como un “elefante blanco”, pero que gracias a los acuerdos con el contratista, a mediados de agosto del año entrante podría estar terminado.
“Nunca antes en Colombia se había hecho una inversión en infraestructura de setenta billones de pesos y esto gracias al concurso del Presidente Santos”, reiteró.
Finalmente, dijo que para evitar la corrupción solamente “obra terminada, obra pagada” y esto ha dados buenos resultados y la nación se ha evitado grandes y millonarios pleitos.