Así culminó la edición 14 del Festicine: Festival de cine, infancia y adolescencia 2023

Con la participación de RTVC en proyección de producciones, talleres y charlas, el festival benefició en 2023 a más de 22,000 niños de manera presencial y virtual.
Festicine una vez más engalanó a la ciudad de Bogotá con producciones y talento que emergieron desde la niñez y la adolescencia de Colombia, así como de otros países que hicieron parte del evento.
Durante siete días niños, niñas y jóvenes, se deleitaron con el talento que cada año trae el Festicine, de forma presencial y virtual y que en la edición 2023 benefició a más de 22,000 niños.
“Este año atendimos 22,400 niños de 16 regiones de Colombia virtual, a nivel nacional y presencial en la ciudad de Bogotá. Nos acompañaron 25 invitados nacionales e internacionales donde se beneficiaron más de 500 personas entre niños, niñas, jovenes y adultos de la industria audiovisual”, aseguró Darío Alvarado, director del Festival de Cine: Infancia y Adolescencia.
A lo largo de sus 13 ediciones, el Festival de Cine: Infancia y Adolescencia ha beneficiado a 130.378 niñas, niños y adolescentes de Colombia con sus actividades de exhibición, circulación, formación y actividades lúdicas de reflexión, que además en este 2023 conto con el eje temático: “Diversidad, cultura y paz a través del audiovisual”.
Niños de Colombia, postularon sus producciones audiovisuales en la categoría infantil y juvenil. De ahí se desprende un premio que emociona a todos los participantes, el ‘Premio Festicine’, que precisamente hizo parte de la primera sesión de esta edición y cuyos ganadores son
1er Puesto: LEALES DE CORAZÓN - Directora: Amelia Bonilla Ruiz.
2do Puesto. PERSPECTIVAS - Director: Luis Andrey Marín Hernández
3er Puesto. EN BUSCA DE UNA NUEVA VIDA. Directora: Nicolle Sofia Gonzales Cárdenas
Esta versión del Festicine contó 102 producciones audiovisuales cinematográficas de 13 países en competencia, realizadas por profesionales y aficionados, cuyos trabajos se destacaron en las categorías de animación, ficción, series de televisión.
Los ganadores de la edición del XIV Festival de Cine: Infancia y Adolescencia 2023 fueron en las categorías.
PROFESIONAL ANIMACIÓN
Las pequeñas partes de mí (As pequenas partes de mim)
Directora: Lara Queiroz
Brasil - 2023
Duración: 10 minutos
Productor (a): Lara Queiroz
PROFESIONAL FICCIÓN
El Baile
Director: Pedro Pablo Vega Reyes
Colombia - 2021
Duración: 14 minutos 55 segundos
Productora: Etincella films
AFICIONADO ANIMACIÓN
Aventura en otros mares
Director: Diego López - Daniel Anaya
España - Año 2022
Duración: 5 minutos
Productora: Taller Telekids
AFICIONADO FICCIÓN
Tragaletras
Director: Santiago Camacho
Colombia - 2020
Duración: 14 minutos
Productora: Valquíria Visual LTDA
MEJOR SERIE DE TELEVISIÓN
Chiquifantástica
Directora: Ana Sofía Franco Zafra
Colombia - 2022
Duración: 7 minutos
Productora: Marcial Meléndez
“Este año fue muy importante la participación, la intervención de los niños, de los padres de familia, docentes, realizadores y productores y es un parte de satisfacción para esta versión 2023”, destacó Darío Alvarado. Todas las actividades del festival fueron gratuitas, lo que contribuyó a la generación de espacios cinematográficos, nuevas formas de aprendizaje y disfrute de las actividades lúdicas, las cuales buscan el desarrollo integral de los participantes fortaleciendo aspectos cognitivos, emocionales, afectivos, motrices y de interrelación social, desde la práctica audiovisual.
La participación en el Festicine incluyó 13 países: España, Chile, Brasil, México, Colombia, Francia, Argentina, Irán, Italia, Grecia, Turquía, Hungría y Perú. Y el Festival contó con actividades como exhibición, circulación y formación y talleres como el de Genialidades de la voz y el audio creativo o la mastercalss El capitán escudo, el súper héroe ecuatoriano, entre otras.
Se espera que el próximo año el Festival de Cine: Infancia y Adolescencia llegue con más fuerza y diferentes sorpresas en materia de invitados. Los interesados podrán realizar su inscripción para el próximo año a través de la página web www.fcicbogota.com la edición 2024 será del 7 al 13 de septiembre y disfrutar de este espacio gratuito, así que luces, cámara y acción para disfrutar de esta fiesta audiovisual en Bogotá y a nivel nacional.