¿Colombia tiene o no posibilidades de un mejor panorama económico?

Los expertos, Juan Carlos Ramírez, director de Cepal-Colombia y Fernando Quijano, director del Diario La República, explicaron en “Conversemos de Economía” del pasado domingo 27 de marzo, si el país en tiempos de crisis tiene opciones de salir adelante en el corto, mediano o largo plazo y sobre cuáles son sus "fuertes" para consolidar una solvencia económica.
Desde el punto de vista de Juan Carlos Ramírez, economista, académico y experto en desarrollo económico y social con doctorado en economía de la Universidad de París, los colombianos debemos tener claro que “en tiempos de crisis debemos valorar y aprovechar lo poco que tenemos”.
“Hay que fortalecer la reinserción laboral de los jóvenes pero capacitándolos y es un momento de cuidar los sectores más vulnerables. Tenemos que fortificar nuestra economía que es diversa con políticas productivas, porque llegó el momento de producir apoyados en la capacitación de las personas”, insistió.
Por su parte el director del Diario La República, Fernando Quijano, graduado en Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente, con especialización en economía de la Universidad de la Sabana y con estudios de Alta Gerencia de la Universidad de Los Andes, es muy particular que ahora para muchos “la economía y el país van mal, pero a la gente le va bien”.
A su juicio, en lo económico llegó el momento de “fortalecer zonas urbanas intermedias con una dinámica especial, que no son tradicionales y que tienen más de 100 mil habitantes como Yopal, Rionegro, Ipiales o Pitalito”.
“Esos nuevos focos de economía deben ser acompañadas por el Estado con obras, pero también deben aprender a pagar impuestos”, apuntó.
Vea el programa
El programa de ‘Conversemos de economía’, tuvo como invitados a Juan Carlos Ramírez, director de la CEPAL para Colombia y Fernando Quijano, director del diario económico La República para dialogar sobre la realidad del comportamiento económico del país.