Del 16 al 19 de julio, Radio Nacional de Colombia estará presente en el Festival Nacional del Porro
Desde el viernes 16 y hasta el lunes 19 de julio, Radio Nacional de Colombia estará en San Pelayo, cubriendo la trigésima cuarta versión del Festival Nacional del Porro.
{mp3}promofinal_festival_del_porro{/mp3}
Esta población de Córdoba recibirá a las bandas participantes que llegarán desde diferentes puntos del departamento, para rendirle homenaje al compositor Carlos Piña.
Conéctate con la Radio Nacional de Colombia y con Luisa Piñeros, enviada especial, que traerá todos los detalles del Festival durante cuatro días, encuentro que por años ha apremiado a las bandas, compositores e intérpretes de uno de los géneros más representativos de la música nacional.
Sobre el porro
El porro es un ritmo musical folclórico que nació a comienzos del siglo pasado en las sabanas de Córdoba y Sucre y a las orillas del Sinú y del San Jorge. Sus más tradicionales intérpretes son las bandas Pelayeras, que llevan su nombre por San Pelayo, una cálida y pequeña población ubicada a menos de media hora de Montería, la capital departamental y en la que, dicen, se consolidó ese aire que lleva raíces africanas y europeas.
El porro invita a contonear las caderas en una fiesta que se extiende hasta el amanecer en torno a la banda y a la luz de las velas. Este año el Festival Nacional del Porro llega a su versión número 34 y se celebrará durante el 16 al 19 de julio. El festival se cumple desde 1977, año en el que los soñadores de la región quisieron inmortalizar estos cantos de vaqueros y campesinos en una fiesta que hiciera honor a la cultura sinuana.
Te conecta
Con información de www.laboratoriocultural.org