+A -A

Día Mundial del Rock: 5 producciones en RTVCPlay para celebrarlo por todo lo alto

Día Mundial del Rock: 5 producciones en RTVCPlay para celebrar la jornada por todo lo alto

En nuestra plataforma gratuita de streaming puedes disfrutar de contenidos que exploran con diferentes miradas la amplitud de uno de los géneros más poderosos de la música.

Cada 13 de julio desde 1.985 se celebra el Día Mundial del Rock a propósito de dos megaconciertos simultáneos en Londres y Filadelfia que se organizaron para recaudar fondos contra la hambruna en el Cuerno de África. Ambos shows hicieron parte de una maratón coordinada de 16 horas que contó con la presentación en vivo de leyendas como Queen, Bob Dylan, Led Zeppelin, Mick Jagger, Black Sabbath, Neil Young, David Bowie, Lionel Richie, Bryan Adams y The Beach Boys, entre muchos otros. Las ganancias, provenientes de 72 países, superaron los cien millones de dólares y marcaron un hito para este género musical, surgido y posicionado entre las décadas de 1.930 y 1.950, como resultado de la hibridación de elementos del soul, el jazz, el gospel y la música country.

Con motivo de esta conmemoración, te presentamos cinco contenidos colombianos, rocanroleros e imperdibles, que hacen parte de la amplia oferta de RTVCPlay. ¡No te los pierdas!

Robo

Julio Roberto Valverde, conocido como “Robo”, es recordado por haber sido durante dos períodos el baterista de la icónica banda de punk rock estadounidense, Misfits. Nacido en el Valle del Cauca en 1.955, estuvo en su alineación entre 1.982 y 1.983, 2.005 y 2.009 y también tocó la batería en Black Flag, otro referente muy recordado de la música alternativa en EE. UU. Actualmente, Valverde vive en Jamundí junto con su madre Lizbeth, a quien acompaña y cuida luego de décadas enteras dedicadas al rocanrol. De esto se trata Robo, un documental sobre el presente de un colombiano que recuerda su pasado y la huella que supo dejar en la historia del punk.

Rock and Roll Radio

El rock, sus artistas, discos, historias, datos, tendencias, conciertos y festivales más memorables enriquecen las charlas de este podcast de Radiónica, realizado por Andrés Durán y Héctor Mora: periodistas, disc-jockeys y dos de las voces más autorizadas para hablar de este género en Colombia. Con más de cien entregas encima, Rock and Roll Radio explora la historia de bandas británicas y estadounidenses, que sentaron las bases del rock pesado.

Sesiones RTVC: Aterciopelados

No es desmedido señalar a Aterciopelados como la banda de rock más importante en el último cuarto de siglo en Colombia. Liderados por Andrea Echeverry y Héctor Buitrago, surgieron en Bogotá en 1.990, asumieron en 1.993 el nombre que le conocemos y de ahí en adelante lanzaron trabajos como El Dorado, La pipa de la paz o Gozo poderoso, totalmente transversales en la historia del rock nacional y latinoamericano, gracias a una estética que nunca ha dejado de ser propia. Aterciopelados han sido invitados de lujo en Sesiones RTVC, un espacio en donde interpretan algunos de sus mayores éxitos y hablan de sus canciones, memorias, el significado de su música y la amistad que los ha unido por décadas.

Rodrigo D. No Futuro

Dirigida por Víctor Gaviria, Rodrigo D. No Futuro (1.990) es un largometraje insignia en la historia del cine colombiano. Cuenta la historia de un joven marginado de Medellín que quiere tocar la batería y encontrar en el punk un refugio durante el mayor auge de violencia que sufrió su ciudad a causa del narcotráfico. Con actores naturales, atmósferas crudas y el cine de autor que ha reconocido a Gaviria a nivel internacional, Rodrigo D. No Futuro marca el estrellato de un joven Ramiro Meneses que se roba el show como protagonista. Se trata de una de las películas más representativas de la historia colombiana y está disponible en RTVCPlay.

Música en Colores

Cinco niños en diferentes ciudades de Colombia tienen un mágico encuentro artístico con grupos musicales de diferentes géneros. A través de un dibujo, ellos imaginan a quienes hacen la música y al mismo tiempo capturan la emoción que les produce escuchar una canción. En cada uno de los seis episodios que componen esta serie, las reflexiones del grupo de niños están acompañadas por una presentación en vivo de artistas nacionales como Édson Velandia, 1280 Almas, Zalama Crew y Bambarabanda. Música en Colores acerca el rock colombiano a la infancia y presenta una selección de actos musicales que, con mucha inventiva, han logrado hibridar este género con variadas tendencias musicales.

Bonus Track: I.R.A. y Nadie es eterno en el mundo

I.R.A. es una de las bandas más importantes de la escena punk y alternativa de Colombia, con una amplia discografía que ha reflejado el descontento de los jóvenes frente a la ausencia institucional y los problemas sociales que rodean a las clases populares. Formados en Medellín en 1985, han sido invitados permanentes a Sesiones RTVC y, en esta oportunidad, con motivo del Día mundial del rock, RTVCPlay estrena un divertido cóver en el que la banda interpreta el clásico de Darío Gómez Nadie es eterno en el mundo. Una recordada canción de despecho que todo conocemos, esta vez apropiada con el estilo punk patentado por David Viola, Mónica Moreno y Duván Ocampo.

Es un contenido tipo VOCES RTVC
0