Seis podcast en español que deberías escuchar y que recomiendan expertos

Al levantarse, tender la cama, hacer deporte o en cualquier momento del día son cada vez más las personas que escuchan producciones sonoras como parte de su rutina. Esto ha favorecido el crecimiento de una oferta con opciones para todos. En esta oportunidad, en RTVC Sistema de Medios Públicos, construimos un listado con los podcast en español que todos deberíamos escuchar.
Estos son seis podcast recomendados por Nicolás Maggi, José Nicolás Jaramillo, Denise Márquez, Pablo Fisher y Sebastián Payán, algunos de nuestros invitados a la Academia de #PodcastAlOído.
El verdadero robo del siglo
El verdadero robo del siglo por ser un referente del true crime en español - Nicolás Maggi, creador de La segunda muerte del dios punk:
Esta audio serie argentina sobre el sofisticado atraco a un banco –ocurrido el 13 de enero de 2006– es una de las favoritas de Maggi por ser un referente del true crime en español. La introducción de una narración influyente, pero de tono amable; el paisaje sonoro; la dramatización de documentos escritos; y el folclore local son algunos de los elementos que sobresalen de la producción de Adonde Media.
El topo
El verdadero robo del siglo por ser un referente del true crime en español - Nicolás Maggi, creador de La segunda muerte del dios punk:
Esta audio serie argentina sobre el sofisticado atraco a un banco –ocurrido el 13 de enero de 2006– es una de las favoritas de Maggi por ser un referente del true crime en español. La introducción de una narración influyente, pero de tono amable; el paisaje sonoro; la dramatización de documentos escritos; y el folclore local son algunos de los elementos que sobresalen de la producción de Adonde Media.
La Enredadera & co.
La enredadera & co. por el amor que sus anfitriones le imprimen al proyecto - José Nicolás Jaramillo de Random Access History:
Este podcast de divulgación científica cuenta datos interesantes y fomenta espacios de reflexión sobre nuestro papel como humanos en un mundo lleno de vida. Es un proyecto relativamente pequeño que destaca por el amor que sus anfitriones le imprimen. Jaramillo recomienda empezar por el episodio ‘Biofilia, o por qué la naturaleza te hace bien’.
Vivo acá
Vivo acá para revivir historias del mundo previo a la pandemia - Denise Márquez, editora digital senior de El Hilo:
Esta producción de Tribu FM, publicada en 2019, sobre historias excepcionales –como la migración de África a latinoamérica– cuenta con narradores que llevan a la audiencia paso a paso por la historia, una producción sonora superior y un guion preciso. Elementos que facilitan la cercanía con el público.
Lee también: ¿Cómo iniciar un podcast?
Un periódico de ayer
Un periódico de ayer por sus entrevistas - Pablo Fisher de escuchapodcast.com:
Esta audio serie estrenó su segunda temporada el 20 de abril. La manera en la que parten de un relato particular para hablar de un hecho trascendental en la historia de Colombia y las entrevistas que nutren cada episodio, son algunos de los elementos a destacar de esta producción de La no ficción.
Basta chicos
Basta chicos por su protagonista - Sebastián Payán, editor de podcast:
Esta producción de Anfibia para Spotify narra la historia del ‘Paris Hilton’ latinoaméricano: Ricardo Fort, heredero de una fábrica de chocolates en Argentina. La cualidad más notable de esta audio serie biográfica es su protagonista, un hombre –en palabras de Payán– enviciante sobre el que uno termina hasta viendo videos en YouTube.
Otros podcast interesantes
- Womansplaining de 070 Podcasts: conversaciones sobre género importantes para entender la naturalización de la violencia contra las mujeres en Colombia.
- Ey Broder de Parque Podcast: la historia de Estados Unidos contada desde latinoamérica. Episodios cortos con una narración fresca y referencias a la cultura pop.
- Crímenes. El musical de El extraordinario: relatos famosos de la prensa roja de España que son narrados con humor y música, sin dejar de lado la ciencia forense.
- Hablemos arte de Roberta Villarreal: un espacio que reduce la barrera intelectual que existe en el mundo del arte.
- Ave de presa de Emisor podcasting: un thriller similar a ‘El silencio de los inocentes’, en el sur de América, con un manejo de la tensión brillante.
Te invitamos a hacer parte de la Academia de #PodcastAlOído de RTVC Sistema de Medios Públicos, un espacio de conexión en torno a esta industria emergente en Iberoamérica. Para enterarte de nuestros eventos haz parte del grupo de Facebook aquí.