“Señal Colombia hace una televisión perdurable e incluyente”: Paula Arenas
Para la asesora de contenidos de RTVC, la entidad sobresale por sus elevados estándares de eficiencia y transparencia
Señal Colombia del Sistema de Medios Públicos es un canal comprometido con la producción de una televisión perdurable que pueda ser reemitida en Colombia y en el resto del Continente, aseguró Paula Arenas, asesora de contenidos de RTVC durante el Foro Internacional “Diálogos de paz y libertad de Prensa”, liderado por la Flip (Fundación Para La Libertad de Prensa) con el propósito de celebrar la versión número 22 del día Mundial de la Libertad de Prensa y realizado en la Universidad Javeriana de Bogotá.
Durante el panel “Presente y futuro de los medios públicos colombianos”, Arenas también destacó los grandes compromisos de Señal Colombia a la hora de seleccionar y elaborar sus producciones que tienen que ver con lo cultural, lo educativo, el entretenimiento, la construcción de ciudadanía, el buen uso de los recursos, los contenidos globales y las nuevas tecnologías.
A su juicio, en la pantalla de Señal Colombia se trabaja para “ver reflejado el país y su diversidad cultural, de género, geográfica y técnica”. “Tenemos independencia, abordamos todos los temas y realizamos una televisión incluyente y plural”, anotó.
Para Arenas en Señal Colombia un aspecto esencial es el uso transparente y eficiente de los recursos, así como le nuevo modelo de selección de socios estratégicos y aliados para la producción de contenidos en el que sobresalen las convocatorias públicas y el mercado de las coproducciones.
En ese escenario, resaltó que con los mencionados instrumentos se han logrado mejores contenidos y productos, en los que se fortalece la calidad de las historias, documentales, series y demás programas del Canal.
En opinión de la asesora de contenidos de RTVC, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, “debe ser una ventana para mirarnos y para ver el universo”