Actualidad
A partir de este sábado 9 de noviembre, Señal Institucional transmitirá en estreno un paquete de grandes producciones internacionales, dramatizadas y documentales.
Diana Celis, gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, compartió las claves del éxito de la franja infantil, Mi Señal, del canal Señal Colombia, con altos ejecutivos de organizaciones de medios públicos del mundo, durante su intervención en el Public Broadcasters International (PBI) 2013, que se realiza en Washington, Estados Unidos.
La Gerente Celis, destacó que más que producciones para televisión, Mi Señal, ofrece todo un universo de entretenimiento, con una oferta de contenidos innovadores e interactivos, que educan y generan conocimiento a los más pequeños. Esto ha convertido a Señal Colombia en un referente de programación infantil para la región.
Mi Señal desarrolla una estrategia de convergencia que complementa los contenidos de televisión, con eventos en vivo, un canal premium en Youtube y una página web, donde niños y padres pueden encontrar información de personajes y programas, descargables para colorear, salvapantallas y juegos, explicó Diana Celis.
También resaltó el desarrollo de un modelo de coproducción que ha permitido pasar de uno a cinco estrenos de alto impacto al año y la internacionalización de las producciones de Mi Señal en países como España, Francia y Gran Bretaña, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá y Venezuela.
En el 2013, las producciones de Mi Señal recibieron 22 reconocimientos y 14 premios en eventos nacionales y festivales internacionales como: los India Catalina, Nueva Mirada, ComKids, Divercine y TAL, en los cuales se destacaron programas como Migrópolis, La lleva, El Show de Perico, Cuentos de Viejos, El mundo animal de Max Rodríguez y el profesor Super O, entre otros.
Diana Celis, Gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, se reunió hoy con el Secretario de Estado de Telecomunicaciones de España, Víctor Calvo Sotelo y una delegación de empresas españolas del sector de las telecomunicaciones, con quienes compartió experiencias sobre el proceso de implementación que está realizando el país en materia de Televisión Digital Terrestre (TDT).
Durante el encuentro, la Gerente del Sistema de Medios Públicos, presentó a la delegación española, un diagnóstico sobre cómo va la implementación de la Fase I de TDT, los primeros pasos para contratación de la Fase II y cómo se está proyectando la Fase III de Televisión Digital.
Así mismo, Diana Celis explicó al Secretario de Estado de España, los servicios que ofrece Señal Colombia Sistema de Medios Públicos a través de sus canales Señal Colombia y Señal Institucional, las emisoras Señal Radio Colombia y Señal Radiónica, Señal Memoria y las dos emisoras virtuales, Señal Clásica y Señal Rock Colombia.
Por parte de Colombia, tomaron parte en la reunión, funcionarios del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) y la Agencia Nacional del Espectro.
*Pie de foto: De izquierda a derecha: Diana Celis, Gerente Señal Colombia Sistema de Medios Públicos; Alexandra Falla, miembro de la Autoridad Nacional de Televisión y Víctor Calvo Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información de España.
Con el propósito de propiciar un espacio de reflexión sobre el papel de la radio en la sociedad, Señal Radio Colombia del Sistema de Medios Públicos y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, realizarán el foro Radio con Responsabilidad Social.
El municipio de Momil recibirá la visita de la gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Diana Celis, quién inaugurará el kiosco Vive Digital del centro poblado Sabaneta. El evento comenzará a las 10 a.m.
Hoy 18 de noviembre es una fecha histórica para el campo colombiano. Durante la jornada #ElCampoSeConecta, se hará la entrega de 500 kioscos Vive Digital en lugares apartados y de difícil acceso, que cuentan con más de 100 habitantes, en 286 municipios de 10 departamentos del país.
El proyecto Kioscos Vive Digital es liderado por el Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones MinTIC, el cual pondrá en funcionamiento 5.300 kioscos en todo el país al servicio de la población rural y campesina. Este proyecto demandó una inversión de más de 551 mil millones de pesos.
Se trata de conectar con el mundo a esas regiones hasta hoy aisladas y abrir a sus habitantes una monumental oferta de posibilidades para transformar su realidad económica, para mejorar la educación de sus hijos, para el desarrollo y para la creación de empleo dice el Ministro TIC, Diego Molano Vega. El acceso a la tecnología transformará en forma rápida y trascendental la realidad económica y social de esas regiones. Por eso decidimos pasar de 1.100 a 5.300 kioskos Vive Digital en toda Colombia. Es un esfuerzo económico y tecnológico sin antecedentes en el país y en Latinoamérica.
El proyecto Kioscos Vive Digital es una iniciativa del Gobierno Nacional que promueve el uso y aprovechamiento de las TIC en las zonas rurales y apartadas de Colombia. En los kioskos la gente encuentra acceso a Internet y a otros servicios como telefonía, fax, escáner y fotocopias, además de recibir capacitaciones gratuitas en uso y apropiación de las TIC.
Igualmente los kioscos facilitan a las comunidades servicios como pagos de impuestos, operaciones bancarias, compras de todo tipo de bienes, alimentos e insumos, si tenerse que desplazar hasta la cabecera municipal.
Llevar Internet y telefonía a zonas que no cuentan con este servicio, es brindar oportunidades reales a las comunidades para estar conectadas con el mundo. En el caso del campo la tecnología les permite aprender técnicas de cultivo, nuevos desarrollos, nuevos productos y para crear o fortalecer canales de comercialización, agregó Molano Vega.
El proyecto se enmarca dentro del componente de infraestructura del Ecosistema Digital, que tiene como objetivo impulsar la masificación del uso de Internet para construir un país más justo y moderno.
Diana Celis, gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, acompañó hoy la entrega de 500 Kioscos Vive Digital que funcionarán en 286 municipios de 10 departamentos del país. Lo anterior, en el marco del programa #ElCampoSeConecta del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic.
El canal Señal Institucional del Sistema de Medios Públicos transmitió en directo esta jornada presidida por el presidente Juan Manuel Santos y el Ministro TIC, Diego Molano, desde Sogamoso, Boyacá. La trasmisión enlazó a varias regiones del país que desde hoy cuentan con los servicios de los Kioscos Vive Digital.
Diana Celis, gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, sostuvo que esta iniciativa traerá riqueza y progreso a las zonas más apartadas del país, al permitir que las personas accedan no solo a internet, telefonía, fax, escáner y fotocopias, sino que se capaciten gratuitamente, apropiándose así de las herramientas que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.
Estamos empeñados en que todos los colombianos, sin importar en qué rincón del país se encuentren, tengan acceso a todos los beneficios con que se cuenta en las grandes ciudades. Por eso, además de apoyar Vive Digital, del Ministerio de las TIC, desde el Sistema de Medios Públicos trabajamos en llevar la señal de nuestros canales Señal Colombia, Señal Institucional y Canal Uno a ese 8% de la geografía colombiana que aún está pendiente, para lo que ya se están haciendo las pruebas técnicas, aseguró Diana Celis.
La Gerente destacó además que sólo cuando los colombianos de las zonas más apartadas del país logren conectarse con el mundo, a través de oportunidades reales como las que ofrece Vive Digital o los medios públicos que hacen parte del Sistema que gerencia, la población mejorará su calidad de vida y se convertirá en protagonista activa de estos proyectos.
Con una inversión de $551 mil millones, este proyecto liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, espera poner en funcionamiento 5.300 kioscos al servicio de la población rural y campesina del país.